Cuando una tubería de gas presenta alguna avería o fuga en el hogar, es importante que los ciudadanos conozcan qué hacer para evitar que esta situación se complique.
Existen muchas recomendaciones en torno a lo que se debe hacer cuando alguna tubería de gas doméstico presenta fallas. Al respecto, el Cuerpo de Bomberos de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) ha compartido algunas sugerencias que, de seguirse, podrían salvar vidas.
¿Qué hacer ante una avería con una tubería de gas?
La Unexpo sugiere cumplir una serie de pasos para evitar accidentes que comienzan por la prevención, por lo que recomiendan cerrar las llaves de paso del gas cuando no se esté usando este recurso, así como revisar a diario que las hornillas y hornos estén apagados.
También aconsejan no almacenar productos inflamables cerca de las llaves de gas doméstico, ni utilizar los conductos de gas para otras cosas como colgar ropa o instalar tomas de electricidad.
Por otro lado, consideran importante que los ciudadanos mantengan limpios y en buen estado los aparatos y las instalaciones de gas.
Además, recomiendan que se evite derramar líquidos o que se produzcan corrientes de aire que puedan apagar las hornillas que están encendidas, lo que puede causar que el gas se libere en el lugar.
Entre las medidas mencionadas, también destacan la importancia de exigir a las autoridades competentes que hagan las inspecciones correspondientes al sistema de distribución de gas y pruebas hidrostáticas cada seis meses o cuando se sospeche de una fuga.
Sin embargo, cuando ya existe sospecha de una fuga o avería en una tubería de gas, algo que se puede detectar por el hedor que le añaden al producto (metil mercaptano), lo primero que se puede hacer es una mezcla espumosa de jabón y agua y, con ayuda de una esponja, pasar la mezcla por la tubería, si produce burbujas significa que existe una fuga.
Seguidamente, es importante que se cierre la llave de paso del gas y se ventile el espacio de forma manual, sin usar ningún aparato eléctrico como ventiladores que puedan generar un accidente.
Se debe evitar fumar o hacer llamadas telefónicas en el espacio donde se sospeche que existe una fuga de gas.
Asimismo, se debe solicitar apoyo del Cuerpo de Bomberos local o de la empresa de distribución de gas para que inspeccionen el lugar. En el caso de Caracas, los efectivos bomberiles pueden ser contactados a través del 0212 - 5454545 o a través de la red social Instagram @bomberoscaracas.
Cuando se sospeche que existe riesgo en un inmueble, las personas que se encuentren dentro del mismo deben evacuar y esperar la llegada de los efectivos bomberiles para que realicen la debida inspección en el lugar; además, deben estar atentos en caso de presentar síntomas como vómitos, mareos o somnolencias e informarlo al personal que atienda la emergencia para que se le pueda brindar la atención médica necesaria.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube