¿Vas a comprar un inmueble en Venezuela? Estas son las claves que debes revisar antes de firmar

Para la compraventa de un inmueble en Venezuela los involucrados deben tener algunos requisitos legales para garantizar validez en el proceso.

Domingo, 28 de septiembre de 2025 a las 10:00 am
¿Vas a comprar un inmueble en Venezuela? Estas son las claves que debes revisar antes de firmar

La compraventa de un inmueble en Venezuela exige más que voluntad entre las partes. Requiere cumplir con una serie de requisitos legales, registrales y fiscales que garantizan la validez del proceso.

Según, Valero R. & Asociados Abogados aunque muchos ciudadanos desconocen estos pasos, omitirlos puede generar nulidades o conflictos posteriores.

Antes de firmar cualquier documento, es indispensable verificar que el inmueble no tenga medidas de prohibición de enajenar y que el vendedor sea el legítimo propietario.

Inmueble en venta: ¿cuáles son los requisitos clave?

El comprador debe revisar que el documento del inmueble esté respaldado por una cédula catastral vigente y solvencia municipal actualizada. Si el inmueble pertenece a un conjunto residencial bajo régimen de propiedad horizontal, conviene verificar que esté al día con el condominio.

En caso de que el inmueble esté a nombre de una empresa, el vendedor debe tener facultades para firmar según el acta constitutiva registrada en el Registro Mercantil.

Además, debe presentar la solvencia del Seguro Social actualizada. Sin este documento, el registro se abstendrá de protocolizar la venta.

Trámite fiscal ante el SENIAT

Si el inmueble no posee registro de vivienda principal, el vendedor debe tramitar la planilla Forma 33 en el portal del SENIAT. Este trámite se paga según el monto declarado en el documento de compraventa.

La falta de este registro puede generar retrasos o sanciones fiscales. Por ello, se recomienda realizar el trámite antes de acudir al registro público.

Casos especiales: sucesiones y estado civil

Cuando el vendedor está casado, el cónyuge debe firmar el documento autorizando la venta. En inmuebles heredados, todos los coherederos deben estar de acuerdo y contar con el documento sucesoral listo.

El representante debe tener facultades expresas para actuar en nombre de los demás herederos. De lo contrario, el registro puede rechazar la protocolización.

Revisión personalizada y asesoría legal

No todos los casos de compraventa de inmueble son iguales. Cada operación debe evaluarse según sus particularidades. Por ello, expertos recomiendan asesoría legal especializada antes de iniciar el proceso.

Visite nuestra sección de Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América