Funcionarios de la Guardia Nacional desmantelaron una presunta banda delictiva dedicada al delito de extorsión en el municipio Seboruco del estado Táchira.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, durante el operativo resultaron detenidos dos hombres, quienes serían integrantes de la banda conocida como “Los Pepones”.
El informe militar detalló que los hombres resultaron detenidos en flagrancia. Ambos se dedicaban a extorsionar a comerciantes de la localidad de Seboruco.
Como parte de sus operaciones ilícitas, los delincuentes exigían altas sumas de dinero a sus víctimas, a quienes amenazaban de muerte.
Fue uno de los afectados quien, cansado de las amenazas constantes de los delincuentes, denunció la situación ante las autoridades.
Tras su captura, las autoridades informaron que serían integrantes del Grupo Estructurado de Delincuencia Organizada (GEDO) Los Pepones.
Asimismo, se les incautaron dos chalecos antibalas, dos radios transmisores, un cargador, dos armas blancas y una tonfa policial.
Además, los detenidos tenían en su poder dinero en efectivo, el cual presuntamente era parte del botín que obtenían como parte de sus extorsiones.
El caso se desarrolló en jurisdicción de la ZODI 21 Táchira y quedó en conocimiento del Ministerio Público con competencia en el tipo de delito.
La captura de estos dos delincuentes representa el segundo caso de extorsión notificado por las autoridades esta semana.
Cae banda de extorsionadores en Trujillo
En un hecho aislado, la Policía del estado Trujillo capturó a cinco hombres por este mismo tip ode delito, en la localidad de Monay, parroquia La Paz, municipio Pampán.
Los implicados quedaron identificados como Suárez, J.; Gil, A.; Sánchez, A.; Fonseca, W.; y Sánchez, J.
El arresto se realizó en el marco de la Operación Cacique Murachí 2025 en la Urbanización Villa del Norte, ubicada en la población de Monay, parroquia La Paz, municipio Pampán, estado Trujillo.
La policía estadal reveló que la actuación se dio luego de recibir una denuncia de un comerciante de la zona.
Los extorsionadores exigieron la cantidad de 50 mil dólares, además de un vehículo tipo camioneta y una motocicleta.
Durante la inspección en el lugar, los oficiales incautaron cinco teléfonos móviles, un seudo paquete (dólares), un vehículo marca Toyota, modelo 4 Runner, y un vehículo marca Ford, modelo Fusion.
Las investigaciones determinaron que este grupo delictivo se dedicaba a extorsionar y estafar a comerciantes de la localidad. Para ello, ofrecían inmuebles que, una vez pagados por las víctimas, eran reclamados por los delincuentes, quienes desalojaban a los compradores bajo amenaza.
Para ello, utilizaban intimidación y alegaban poseer influencias en el Poder Judicial que podían hacer que las víctimas fueran encarceladas.
El procedimiento ha sido notificado al Ministerio Público del estado Trujillo.
¿Cómo operan los extorsionadores?
De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia, la extorsión es una de las modalidades delictivas más practicadas por las bandas criminales y se aplica de manera sistemática.
Comúnmente, los grupos u organizaciones criminales dedicadas a la extorsión se benefician del patrimonio de sus víctimas y utilizan la intimidación, la violencia y el terrorismo para asegurar sus ingresos.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube