Contrabando en la frontera: así cayó la red de “Los Rusos” con 290 dispositivos prohibidos

Los sujetos se trasladaban en una camioneta Pick-up cuando fueron abordados por efectivos de la FANB.

Sabado, 27 de septiembre de 2025 a las 02:16 pm

Este sábado 27 de septiembre, funcionarios militares adscritos al Punto de Atención de Boca de Grita, en el municipio García de Hevia (Táchira), detuvieron a dos hombres vinculados al grupo delictivo “Los Rusos”.

La aprehensión se realizó en el sector Guarumito, durante labores de patrullaje fronterizo.

Los sujetos se trasladaban en una camioneta Pick-up, marca Ford, cuando fueron abordados por efectivos de la FANB.

Tras la inspección, se hallaron dispositivos electrónicos y componentes tecnológicos.

Dispositivos prohibidos por ley desde agosto de 2023

La revisión reveló que los detenidos transportaban 290 vaper, además de piezas de computación de última generación. El cargamento fue incautado por contrabando de introducción, en incumplimiento de la Gaceta Oficial N° 42.682, publicada el 1 de agosto de 2023.

Esta normativa prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución, comercialización y uso de cigarrillos electrónicos en Venezuela. El Ministerio de Salud ordenó además señalizar espacios públicos con avisos sobre la restricción.

Riesgos sanitarios y consumo juvenil en aumento

Según el oncólogo Bartomeu Masutti, del Grupo Español de Cáncer de Pulmón, el vapeo podría generar cáncer pulmonar en un plazo de 15 años. Más del 54,6 % de los estudiantes de secundaria ha probado estos dispositivos, y su consumo aumentó un 23 % en solo un año.

La evidencia científica alerta sobre enfermedades respiratorias y cardiovasculares asociadas al uso prolongado de cigarrillos electrónicos, especialmente en adolescentes.

“Los Rusos”: estructura criminal y tráfico transfronterizo

El grupo estructurado de delincuencia organizada (GEDO) “Los Rusos” opera en zonas limítrofes entre Colombia y Venezuela. Se les vincula con contrabando de mercancía tecnológica, alimentos y productos prohibidos.

La FANB mantiene operativos en puntos estratégicos para desarticular estas redes. El procedimiento fue remitido a la Fiscalía con competencia en delitos de contrabando.

Este caso refuerza la vigilancia sobre el tráfico ilegal de vaper y la necesidad de aplicar controles más rigurosos en zonas fronterizas. La salud pública y la seguridad nacional están en juego.

Visite nuestra sección Sucesos

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América