Enfermera fallece tras ser quemada por su expareja: revelan nuevos detalles sobre el atacante

El cuerpo de la joven sufrió quemaduras en al menos un 50%

Sabado, 04 de octubre de 2025 a las 09:05 am

Una nueva víctima se suma al registro de femicidios en Venezuela.

El pasado viernes 3 de octubre, se confirmó el fallecimiento de Roxana Parra, una joven de 25 años, que sucumbió a las gravísimas lesiones por quemaduras que sufrió a manos de su expareja.

El trágico desenlace ocurrió en la unidad de caumatología del Hospital Central Universitario “Dr. Antonio María Pineda” de Barquisimeto, informó el medio Yaracuy al Día.

¿Qué ocurrió con Roxana Parra?

El suceso tuvo lugar en la noche del pasado domingo 28 de septiembre en el sector Tamarindo de Aroa, municipio Bolívar.

Roxana se encontró con su expareja con el fin de poner fin a la relación. No obstante, el hombre se encontraba bajo presuntos efectos de alcohol y armado con un cuchillo.

En medio de un galpón acondicionado como vivienda, a la entrada de la localidad de Aroa, vecinos de la zona relataron que comenzó una brutal discusión.

El atacante no solo profirió amenazas de muerte con un arma blanca, sino que además, roció de gasolina y prendió fuego al inmueble con la víctima dentro.

La joven, envuelta en llamas y con quemaduras atroces, logró salir. Un mototaxista que pasaba por el lugar la auxilió y la trasladó de urgencia al hospital de Aroa, luego al de San Felipe, y finalmente al centro de salud especializado de Barquisimeto.

A pesar de los esfuerzos del personal médico, las graves lesiones terminaron por apagar su vida el pasado viernes.

El cuerpo de la joven fue quemado en al menos un 50%. Roxana era madre un hijo, el cual se encontraba con su padre al momento del suceso. 

¿Qué sabe del atacante? 

Horas después del crimen, el presunto responsable, un hombre de más de 50 años, fue detenido por funcionarios de la Policía del estado Yaracuy, el jueves.

El agresor, cuya identidad aún no se ha revelado, fue presentado ante los tribunales, donde se le ratificó la medida de privación de libertad.

Cifras macabras de la violencia de género

El caso de Roxana Parra se suma a una estadística alarmante de violencia contra la mujer en Venezuela.

El Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentó 127 femicidios consumados entre enero y septiembre de 2024.

Por su parte, la ONG Utopix registró 155 feminicidios entre enero y octubre de 2024, alertando que la cifra promedio es de un femicidio consumado cada 47 horas.

Utopix también contabiliza los intentos, reportando un promedio de un femicidio en grado de frustración cada 40 horas para el mismo período. Cepaz registró 51 femicidios frustrados entre enero y septiembre de 2024.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América