Extorsionadores azotan a transportistas venezolanos en el extranjero: ¿por qué son el objetivo de las bandas criminales?

Transportistas venezolanos, quienes han decidido asentarse en territorios extranjeros, son blanco constante de extorsiones

Sabado, 06 de septiembre de 2025 a las 11:00 am
Extorsionadores azotan a transportistas venezolanos en el extranjero: ¿por qué son el objetivo de las bandas criminales?

Los casos de extorsión contra transportistas venezolanos, quienes han decidido asentarse en territorios extranjeros, se presentan con frecuencia. Son varias las bandas delictivas que amenazan a los trabajadores con el cobro de cupos y arremeten con violencia contra aquellos que se niegan a pagar las cuotas que les exigen.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencia, la extorsión es una de las modalidades delictivas más practicadas por las bandas criminales; esta actividad puede causar un impacto significativo sobre las víctimas y se aplica de manera sistemática.

Este tipo de actividades son desarrolladas, comúnmente con grupos u organizaciones criminales establecidas y de larga trayectoria, las cuales se benefician del patrimonio de sus víctimas y utilizan la intimidación, la violencia y el terrorismo para asegurar sus ingresos.

Venezolanos se niegan a denunciar por temor a ser deportados

Dadas las características de este tipo de delitos, los trabajadores independientes como lo son los taxistas y conductores del transporte público se han convertido en un blanco atractivo para los extorsionadores. De acuerdo con el especialista en criminalística, Javier Mayorca, el azote constante de estas mafias contra los choferes venezolanos se debe a que son “especialmente vulnerables, sobre todo, por su situación legal”.

El comunicador indicó que los casos de extorsión “rara vez son denunciados por las víctimas”, debido a que, quienes decidieran acudir ante las autoridades, podrían poner en riesgo su estadía en el extranjero.

En el caso de los ciudadanos venezolanos, “muchas veces se atienen de denunciar, no por temor a las bandas, sino por su estatus migratorio. Al presentarse ante las autoridades, podría quedar al descubierto que están en esos países como indocumentados”, explicó Mayorca.

El experto señaló que, en países como Colombia, quienes ejercen actividades como la de taxista o repartidor son, en gran medida, venezolanos. “Estos se instalan en determinadas áreas de ciertas ciudades, lo cual facilita las labores de extorsión”, precisó.

Mayorca explicó que muchas organizaciones delictivas “suelen tener nexos con el país de origen y están involucradas en el traslado de personas. Entonces, estos se aprovechan de estas personas a quienes trafican hacia otros territorios para mantener la relación de extorsión o explotación”.

¿Cómo operan las bandas criminales?

Debido a la periodicidad con la que realizan el cobro de extorsiones, las bandas criminales encontraron en este delito una forma constante de obtener ingresos, los cuales emplean para mantener otras operaciones, como el microtráfico de drogas y la expansión hacia otros terrenos.

De acuerdo con Mayorca, este delito “es la caja chica del delito organizado. Estos cobros periódicos les permite mantener un control y flujo constante de ingresos, los cuales utilizarán para hacer crecer sus operaciones. Detrás de la extorsión siempre se ocultan otras actividades”, señaló.

Extorsionadores cobran la vida de taxistas venezolanos

En los últimos meses, los hechos violentos relacionados con bandas extorsionistas han cobrado la vida de varios ciudadanos venezolanos.

Entre los hechos más recientes se encuentra el de un conductor venezolano de transporte público, quien fue asesinado a tiros por dos criminales, quienes le dispararon a quemarropa.

Uno de los involucrados resultó detenido y quedó identificado como Anthony José Guevara Sarmiento, de nacionalidad venezolana, quien confesó haber recibido 2.000 soles (unos 560 dólares) para ejecutar el crimen.

Según el relato del criminal, disparó al menos cinco veces contra la víctima.

Las investigaciones revelaron que los detenidos pertenecían a la banda conocida como “Los Desa – Antitren”, una supuesta facción de una megabanda transnacional, que opera en Lima norte con extorsiones a empresarios de transporte público y trata de personas.

Según fuentes policiales, los criminales se dedican a colocar a choferes en algunas líneas para controlar directamente el negocio y someter a las víctimas a pago de cupos bajo amenaza de muerte.

Por otro lado, a finales del año pasado, dos ciudadanos venezolanos y siete peruanos resultaron detenidos, como presuntos integrantes de una peligrosa banda criminal dedicada al cobro violento de préstamos extorsivos, conocidos como gota a gota.

Autoridades policiales capturaron a los implicados luego de que estos ingresaran por la fuerza en una vivienda para cobrar una supuesta deuda a los residentes.

Los nueve delincuentes, quienes portaban armas blancas y de fuego, amedrentaron a los habitantes de la casa y les exigieron el pago de la extorsión.

Las autoridades indicaron que la banda estaría detrás de múltiples denuncias recientes por cobros extorsivos contra transportistas y comerciantes en Cajamarca.

El general Walter Calla Delgado, jefe del Frente Policial de Cajamarca, confirmó que los detenidos formarían parte de una organización que, desde hace semanas, ha desatado el terror en la zona con amenazas y cobros ilegales.

Posteriormente, una pareja de nacionalidad venezolana fue asesinada en el interior de su mototaxi, en el distrito de El Agustino, en Perú.

Según testigos del crimen, dos hombres dispararon a quemarropa contra la pareja, mientras estaban estacionados a pocos metros del cuarto que alquilaban, en el quinto piso de una vivienda.

Los vecinos aseguraron que se escucharon al menos nueve disparos. Los cuerpos de las dos víctimas quedaron tendidos en el suelo, junto a su mascota, que también murió tras recibir un disparo.

La Policía Nacional de Perú indicó que se trataría de un posible ajuste de cuentas por cobro de cupos extorsivos.

El venezolano trabajaba como mototaxista y la mujer era ama de casa. 

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América