Un video viral en redes sociales ha llevado a la detención y la imputación de un sujeto identificado como Carlos Tovar en el estado Yaracuy.
El ciudadano, que grabó y difundió el video, es acusado de instigar a su perro de raza pitbull a atacar a otro canino en el sector Cañaveral.
El caso, que generó una ola de indignación, ahora está en manos de la justicia.
El fiscal general, Tarek William Saab, confirmó la noticia a través de las redes sociales del Ministerio Público, detallando que Tovar enfrentará cargos por los delitos de maltrato animal, daño al animal ajeno y prohibición de hacerse justicia por sí mismo.
La investigación se inició gracias a la rápida acción de las autoridades de PoliYaracuy, quienes recibieron el material audiovisual y lo utilizaron como prueba clave.
La evidencia que selló su destino
En la grabación, se escucha con total claridad cómo el acusado alienta a su perro para que ataque al otro animal.
La crueldad del acto y la indiferencia del hombre al presenciar la agresión causaron un revuelo digital que terminó con su arresto.
El caso de Carlos Tovar se suma a otros que el Ministerio Público ha procesado en los últimos años, con el objetivo de castigar y prevenir el maltrato animal en el país.
El uso de las redes sociales como evidencia directa en este tipo de delitos es un claro indicio de la importancia que tienen para la investigación.
Otros caso del maltrato animal que son investigados
Ministerio Público (MP) anunció en dias recientes, la investigación por lo hechos ocurridos en una Feria en Tintorero en el estado Lara, que podría estar relacionado con el delito de maltrato animal.
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, que para este proceso designaron a la Fiscalía 86 Nacional y Fiscalía 23 en materia de Defensa Ambiental.
En la feria “se observa a través de un video viral en redes sociales a varios sujetos golpear y patear de forma cobarde a un toro, ocasionándole un grave daño al indefenso animal”.
De igual manera, agregó, en su cuenta de Instagram, que la Fiscalía 86 Nacional, especializada en Defensa y Delito Ambiental, investigará una presunta comercialización de fauna silvestre en Petare.
“Para sancionar los hechos relacionados con la presunta comercialización de fauna silvestre (Guacamayas), delitos estos considerados graves y que constituye uno de los factores que inciden en la pérdida de diversidad biológica”, dijo Saab.
Sanciones en Venezuela contra el maltrato animal
El Ministerio Público sanciona con cárcel y multa a aquellas personas que atenten contra la vida de animales.
Entre los delitos incluídos en el maltrato animal se encuentran la privación de luz, aire, sombras, alimentos, movimientos, abrigo e higiene, en ellos establecen una pena de dos a cinco años de prisión, y multas de 1.000 a 2.000 Unidades Tributarias (UT).
Si algunos de estos delitos fueron grabados, tendrá una pena de prisión adicional de tres a seis años de prisión y multas de 600 a 1.000 UT.
Visite nuestra sección de Sucesos.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube