Un grupo de excursionistas que visitaba el parque del condado Joseph D. Grant en San José, California, descubrió un inusual lagarto gigante y de inmediato dieron aviso a las autoridades.
Se trata de un Tegu argentino, una especie exótica que no pertenece a la fauna local.
Tras el hallazgo, los guardaparques iniciaron un operativo de búsqueda y pidieron a los visitantes que mantuvieran distancia y reportaran su ubicación de inmediato. “Si lo ven, aléjense”.
Lagarto Tegu argentino
Como su nombre lo indica, el tegu proviene de Sudamérica y no se trata de una especie común en el norte del continente, por lo que su presencia se considera como una especie invasora que podría causar graves daños a los frágiles ecosistemas de California.
Estos reptiles pueden alcanzar hasta metro y medio de largo y se alimentan de huevos y crías de aves, tortugas y serpientes nativas.
Según el Departamento de Parques del Condado de Santa Clara, este animal podría tratarse de una mascota que escapó o que fue liberada en la zona.
Sin embargo, pidieron a la población que no intenten atraparlo.
Aunque los tegus llevan más de una década reproduciéndose en el sur de Florida, en los últimos años se han extendido al menos a dos condados de Georgia.
La principal preocupación de las autoridades es que se trate de más de un lagarto y en caso de que sea una pareja, esta podría llegar a reproducirse y convertirse en una especie invasora.
Visite nuestra sección Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube