En Texas, la presencia de grandes animales en zonas urbanas causa cada vez más revuelo entre los habitantes y llamó la atención de las autoridades.
Un ejemplar de gran tamaño fue encontrado bajo una camioneta en Atascocita, mientras que otro de 500 kilos se vio tranquilamente por Cinco Ranch, informó El Mañana.
Aunque estos animales fueron capturados sin incidentes, los expertos alertan sobre un riesgo que muchos desconocen y puede ser de gran importancia para la comunidad.
Reptiles se apoderan de las calles de Texas
La mayoría de las personas imagina al cocodrilo como un animal lento y torpe. Sin embargo, en tierra, puede correr a una velocidad mucho mayor que la de un ser humano.
Una persona normal apenas alcanza los 3 kilómetros por hora al caminar, mientras que un cocodrilo puede correr hasta 35 kilómetros por hora. Incluso los corredores más entrenados se quedan muy por debajo de la velocidad que este reptil puede alcanzar.
Solo los atletas más rápidos se acercan a las 20 millas, pero aun así, corren más lento que un cocodrilo.
En 2022, las autoridades del condado de Harris y Fort Bend intervienen en estos avistamientos. Ellas recuerdan a las personas que deben mantener su distancia. Nunca se debe intentar alimentar o enfrentar a un cocodrilo.
Si alguien ve uno, debe llamar de inmediato a las autoridades de control de animales y alejarse del área sin provocar al animal.
¿Por qué hay cocodrilos en las calles de Texas?
Los avistamientos en Houston demuestran que los animales salvajes y la ciudad conviven cada vez más cerca.
Los cocodrilos se mueven a estas zonas porque otros ejemplares más grandes los empujan o porque buscan un nuevo refugio tras perder su hogar natural.
Aunque la mayoría de las veces no buscan atacar, su fuerza y velocidad los convierten en un riesgo.
La lección de estos encuentros es clara: la velocidad de los cocodrilos supera a la de los humanos. En un encuentro inesperado, la única estrategia segura es la prevención y el aviso a las autoridades.
También puede visitar nuestra sección Curiosidades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube