Dos personas murieron y más de una docena resultaron heridas después de que un buque escuela de la Armada de México se estrellara contra el fondo del Puente de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos (EEUU).
El balance fue compartido por el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, como lo reseña el portal de CNN.
Adams señaló que, de las 277 personas a bordo, 22 resultaron heridas, 11 permanecen en estado crítico, y dos más han fallecido a causa de las heridas.
Las autoridades dijeron que el barco perdió potencia justo antes de estrellarse contra el puente alrededor de las 8:20 de la noche de este sábado 17 de mayo.
Resultó que los mástiles del Cuauhtémoc golpearon la parte inferior del puente y se rompieron cuando el barco pasó por debajo, con pedazos cayendo hacia la cubierta.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta que, la información hasta el momento es preliminar. La causa de la colisión sigue bajo investigación, por parte de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y autoridades mexicanas.
Se conoció que, más de 100 bomberos y personal de servicios médicos de emergencia acudieron al lugar.
Tras una inspección preliminar, los equipos municipales determinaron que el puente de Brooklyn no sufrió daños en el accidente. De hecho, reabrió durante la noche, con retrasos adicionales previstos, según Notify NYC.
¿Qué estaba haciendo la embarcación mexicana en Nueva York?
Esta nave mexicana, llamada Cuauhtémoc, es utilizada para entrenamiento de navegación y viajes de buena voluntad a otras naciones.
Cada año zarpa al finalizar las clases en la escuela militar naval para finalizar la formación de los cadetes.
La Armada indicó que el Cuauhtémoc ha recorrido los océanos y mares del mundo durante 42 años, con más de 43 generaciones de “Capitanes, Oficiales, Cadetes y Personal Marinero” a bordo.
Su misión es “exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo”.
Por esta razón también es conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”.
Los planes para el viaje incluían escalas en 22 puertos de 15 países durante 254 días. Esto, según un comunicado de prensa de la Secretaría de Marina de México.
La tripulación tenía previsto pasar 170 días navegando y 84 días en puerto, según la Armada de México.
De hecho, durante su escala en Nueva York, había estado atracado en el Museo South Street Seaport durante cinco días para que el público lo viera.
Se pudo conocer que la emblemática embarcación mexicana dirigía a Islandia en el momento del incidente, ahora la gira ha sido suspendida.
Un hecho curioso es que el barco Cuauhtémoc es una barcaza de tres mástiles con casco de acero de alrededor de 300 pies de largo y 160 pies de alto, esto, según un comunicado de prensa de 2024 de uno de sus cruceros de entrenamiento.
Mientras que, los documentos gubernamentales de EEUU muestran que el Puente de Brooklyn tiene una distancia libre para navegación de 127 pies.
Presidenta de México ofrece declaraciones sobre el accidente + Curso de acción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó estar profundamente entristecida por la pérdida de dos miembros de la tripulación en el accidente.
La funcionaria agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por el apoyo brindado a los afectados y aseguró que la Secretaría de Marina continuará informando sobre la situación.
Sheinbaum aseguró que la Armada de México está apoyando a los heridos en el incidente y que el embajador de México en Estados Unidos y el Consulado General de México estaban apoyando a la marina.
En este sentido, la Secretaría de Marina destacó que, como parte de su compromiso con las familias de los tripulantes, se están realizando todas las coordinaciones necesarias para garantizar una atención oportuna.
Por otra parte, el director de la Escuela Naval y el Comandante de la Octava Región Naval están en contacto directo con los familiares de los cadetes y la tripulación para proporcionar información actualizada y coordinar los trámites necesarios para reunir a los afectados con sus seres queridos.
Fotos: EFE
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube