Adoptar una mascota en San Francisco no solo significa sumar un nuevo miembro a la familia, también implica asumir un compromiso de por vida.
El Departamento de Cuidado y Control de Animales de San Francisco (SFACC, por sus siglas en inglés) ofrece un proceso claro y organizado para garantizar que cada animal encuentre un hogar responsable y compatible con sus necesidades.
El centro abre de martes a domingo, de 12:00 p. m. a 5:00 p. m., y se recomienda llegar al menos 90 minutos antes del cierre para completar la adopción.
Requisitos básicos para adoptar
El SFACC establece una serie de condiciones obligatorias que los futuros adoptantes deben cumplir. Para comenzar, la persona interesada debe tener al menos 18 años y presentar una identificación oficial vigente.
Además, es indispensable mostrar un documento que demuestre la tenencia de la vivienda o la autorización del arrendador para tener mascotas, ya sea un contrato de arrendamiento, escritura o seguro de propiedad.
También es necesario cubrir una tarifa de adopción, aunque existen descuentos especiales para adultos mayores.
En algunos casos, el centro exige asistir a clases de entrenamiento o permitir una visita domiciliaria antes de concretar el proceso.
Vale destacar que no es obligatorio vivir en San Francisco para adoptar, pero sí estar presente al momento de realizar el trámite.
El organismo se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud si lo considera necesario.
Beneficios incluidos en la adopción
La tarifa de adopción del SFACC no solo cubre el derecho a llevarse una mascota, sino también varios beneficios para garantizar su bienestar inicial.
Cada animal adoptado recibe esterilización o castración, microchip de identificación, tratamiento antiparasitario y las vacunas exigidas por la ley.
Perros, gatos y conejos cuentan además con esquemas de vacunación específicos según su especie y edad.
Como valor agregado, algunos veterinarios de San Francisco ofrecen un examen gratuito para los animales recién adoptados, aunque se recomienda confirmar previamente qué clínicas participan en este programa.
El centro también entrega a cada adoptante una biblioteca de recursos educativos para facilitar la adaptación del perro o gato a su nuevo hogar.
Con este esquema, el SFACC busca promover adopciones responsables y seguras, asegurando que los animales encuentren familias comprometidas y preparadas para brindarles una vida plena.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube