El destino de la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (EEUU) se mantiene sin una decisión definitiva, sin embargo, los recientes fallos judiciales emitidos se inclinan por apoyar la causa de que la comunidad inmigrante no pierda este derecho.
Resulta que otro juez federal bloqueó a la administración Trump de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de padres que están en EEUU ilegalmente.
Se trata del juez federal de distrito Leo Sorokin.
El fallo responde a la demanda colectiva realizada por La fiscal general Letitia James, junto a una coalición de 18 fiscales generales y la ciudad de San Francisco, el pasado 21 de enero.
Los cuales impugnaron la orden ejecutiva inconstitucional del presidente Trump que intenta eliminar la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados.
Este ya es el tercer fallo judicial que bloquea la orden de derecho de nacimiento en todo el país, desde una decisión clave de la Corte Suprema en junio.
En este sentido, El fiscal general de Nueva Jersey, Matthew Platkin, quien ayudó a presentar la demanda ante Sorokin, declaró estar “estar satisfecho de que el tribunal de distrito haya prohibido nuevamente la entrada en vigor de la orden de ciudadanía por nacimiento, flagrantemente inconstitucional, del presidente Trump”.
Argumentos
Los estados han argumentado que la orden de Trump sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento es abiertamente inconstitucional y pone en peligro millones de dólares para servicios de seguro de salud que dependen de la condición de ciudadanía.
Es importante destacar que, la administración Trump aún no ha apelado ninguna de las recientes sentencias judiciales.
Los esfuerzos del presidente para negar la ciudadanía a los niños nacidos de padres que están en el país ilegalmente o temporalmente permanecerán bloqueados a menos que y hasta que la Corte Suprema diga lo contrario.
Se espera que el asunto vuelva nuevamente al más alto Tribunal de la nación.
Dos fallos previos
Primero, un juez federal de New Hampshire emitió un fallo a principios de este mes que prohíbe que la orden ejecutiva de Trump entre en vigor en todo el país en una nueva demanda colectiva.
El juez de distrito estadounidense Joseph LaPlante en New Hampshire había pausado su propia decisión para permitir que la administración Trump apelara, pero al no presentarse ninguna apelación, su orden entró en vigor.
Luego, un Tribunal de apelaciones con sede en San Francisco declaró inconstitucional la orden ejecutiva del presidente y ratificó el bloqueo a nivel nacional de un Tribunal inferior.
Una juez con sede en Maryland dijo la semana pasada que haría lo mismo si un Tribunal de apelaciones firmaba su anulación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube