Beneficios para familias inmigrantes con niños en California: destinarán $10 millones para brindar asistencia

El fondo está diseñado para cubrir necesidades básicas como la alimentación, el alojamiento y los gastos legales, proporcionando un salvavidas crucial en momentos de extrema vulnerabilidad.

Jueves, 28 de agosto de 2025 a las 01:14 pm
los angeles california inmigrantes niños
Brian van der Brug / Los Angeles Times

California ha aprobado un fondo de $10 millones para ofrecer ayuda financiera a las familias con niños que se han visto afectadas por las redadas migratorias, mediante el programa First 5 California. 

Con esta medida, sin precedentes en el estado, busca mitigar el impacto devastador que estas acciones tienen en los menores, quienes a menudo enfrentan la separación de sus padres, la inestabilidad económica y el trauma emocional. 

El fondo está diseñado para cubrir necesidades básicas como la alimentación, el alojamiento y los gastos legales, proporcionando un salvavidas crucial en momentos de extrema vulnerabilidad.

¿Qué inmigrantes pueden beneficiarse de este beneficio que ayuda a familias inmigrantes con niños en California?

De acuerdo con Jorge Veracruz, director adjunto de asuntos externos gubernamentales del programa First 5 California, esta es la inversión más grande de su tipo, con el objetivo de ayudar a las familias del estado, desde el embarazo hasta que los niños cumplen cinco años.

"Vamos a usar nuestras oficinas en todo el estado, junto con todas las herramientas que tenemos, para que la gente pueda acceder a estos beneficios de forma segura y anónima", afirmó Veracruz en declaraciones a Telemundo 52

La iniciativa conectará a los padres con recursos que ya existen, como asistencia legal y apoyo con el idioma, así como información sobre dónde encontrar alimentos y asesoramiento para el acceso a la educación.

El sistema ya cuenta con la aprobación de reinversión, y el programa espera lanzarlo para la comunidad en 2026. Se informará a los residentes de todo el estado sobre los servicios disponibles.

Redadas migratorias en California

Desde el 21 de enero de 2025, se han llevado a cabo múltiples redadas migratorias en California

Si bien no hay una cifra oficial única que resuma todas las operaciones, las noticias y reportes de organizaciones indican una intensificación de las acciones de inmigración en el estado.

A continuación, se detallan algunos de los operativos y sus impactos:

Enero de 2025: Un operativo a gran escala conocido como "Operación Regreso al Remitente" resultó en la detención de más de 70 personas, según la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Otras fuentes, como la unión de Trabajadores Agrícolas Unidos (UFW), creen que el número real podría ser más cercano a 200.

Julio de 2025: Un estudio realizado por el Cónsul General de México en Los Ángeles sobre detenciones recientes encontró que muchos de los ciudadanos mexicanos arrestados en redadas en la zona tenían raíces profundas en Estados Unidos, con más de un tercio habiendo vivido en el país por más de 20 años.

Agosto de 2025: Se han reportado redadas de ICE en varias ciudades, incluyendo una en un club nocturno clandestino en El Monte, California, donde se arrestaron a nueve personas.

Según datos de la agencia ICE y el Vera Institute of Justice, los arrestos de inmigrantes sin antecedentes penales han aumentado considerablemente en 2025 en comparación con el año anterior.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América