Este miércoles, el máximo tribunal estadounidense declinó permitir que Florida aplique su ley de inmigración. La Corte Suprema no ofreció explicaciones sobre su decisión, y ningún magistrado manifestó su desacuerdo.
Según una publicación de Telemundo, esta acción mantiene la ley inactiva mientras avanza su impugnación legal, esto resalta el complejo panorama de la legislación migratoria.
¿Cuál es el origen de esta ley migratoria en Florida?
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó esta legislación en febrero, presentándola como un apoyo a las iniciativas del presidente Donald Trump para combatir la inmigración ilegal.
Sin embargo, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes rápidamente presentaron demandas. Argumentan que la inmigración es una competencia federal exclusiva y que los estados exceden sus límites al legislar sobre ella.
¿Qué precedentes existen para este bloqueo?
En abril, la jueza federal de distrito Kathleen Williams ya había prohibido la aplicación de esta nueva ley en Florida.
Posteriormente, la fiscalía general del estado intentó, revertir esta decisión ante el Tribunal de Apelaciones del 11.º Circuito de Estados Unidos.
Esta ley comparte similitudes con una ley de Texas que también ha sido bloqueada por un tribunal de apelaciones federal, marcando una tendencia en la judicialización de las leyes de inmigración a nivel estatal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube