Desde el 1 de enero de 2025, el Departamento de Relaciones Industriales de California estableció un salario mínimo de $16.50 por hora para todos los empleadores.
Según una publicación de Marca USA, esto significa que un empleado a tiempo completo percibirá un ingreso anual mínimo de aproximadamente $34,320.
Si califica como trabajador exento, su salario debe ser al menos el doble del mínimo, lo que equivale a unos $68,640 anuales.
¿Qué ciudades pagan más que el mínimo estatal?
Varias ciudades en California han fijado un salario mínimo superior al estatal. West Hollywood lidera con $20.22 por hora, seguido por Emeryville con $19.90. Berkeley y San Francisco ofrecen $19.18, mientras que Milpitas alcanza los $18.20.
Pasadena y Santa Mónica pagan $18.04 y $17.81 respectivamente, y Los Ángeles $17.87.
¿Por qué son importantes estos ajustes del salario mínimo?
Estos ajustes protegen a los trabajadores frente al alto costo de vida en California, especialmente en vivienda.
Las localidades incrementan el salario mínimo para asegurar que los empleados mantengan su poder adquisitivo.
Además, la ley exige que prevalezca la tarifa más alta, ya sea la estatal o la local, promoviendo la igualdad laboral.
¿Cómo confirmar el salario que debe recibir?
Para verificar que recibe el pago correcto, revise si su ciudad tiene una tarifa local superior a la estatal.
También, identifique si su industria cuenta con reglas salariales especiales (como restaurantes, salud u hotelería). Siempre compare con el salario mínimo estatal de $16.50 y elija el monto más alto que le corresponda.
Finalmente, revise su nómina y recibos para asegurarse de que reflejan la tarifa correcta por cada hora trabajada; de no ser así, puede reportarlo al Labor Commissioner o al Departamento del Trabajo de California.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube