Chicago se protege del ICE: de esto va el programa que busca cuidar a los estudiantes de la presencia de agentes migratorios

El programa voluntario responde notificando tanto a la escuela como a los padres ante cualquier indicio de peligro o detención 

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 a las 10:45 pm
Chicago se protege del ICE: de esto va el programa que busca cuidar a los estudiantes de la presencia de agentes migratorios

Las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) han modificado el programa Safe Passage para proteger a los estudiantes en un contexto de incrementos en operativos migratorios cerca de las escuelas.

El plan busca garantizar que los alumnos puedan llegar de forma segura a los planteles pese a la incertidumbre y el miedo que genera la actividad de agentes de ICE. Esta información fue obtenida del portal web de Telemundo Chicago.

El programa original de Safe Passage, que trabaja con empleados capacitados para asistir a estudiantes en su camino a la escuela, ha incorporado nuevas estrategias.

Estas incluyen un aumento de la comunicación entre trabajadores en las vías escolares y la administración de CPS, y un mayor monitoreo de los estudiantes que transitan solos, para responder a cualquier presencia sospechosa en los alrededores.

Plan proactivo y medidas reforzadas

Las autoridades de CPS están desarrollando planes específicos para actuar en caso de que agentes de ICE se encuentren en las inmediaciones de las escuelas.

Además de ofrecer protección en los cruces peatonales, los trabajadores de Safe Passage ahora están entrenados para identificar vehículos y oficiales, reportar a la administración escolar y notificar a los padres.

Esta ampliación del radio de protección busca que los estudiantes se sientan más seguros durante su trayecto.

Un reporte en vivo desde las afueras de la preparatoria Solorio destacó que la superintendente interina de CPS, una concejal local y coordinadores del programa han visitado varias escuelas para evaluar estas medidas y escuchar las preocupaciones y sugerencias de los trabajadores que apoyan a los estudiantes.

Se confirmó el descenso en el acompañamiento de padres, pero no se ha registrado una caída significativa en la asistencia escolar.

Percepción de la comunidad y capacitación

El miedo en la comunidad inmigrante se refleja en muchos padres que evitan llevar a sus hijos personalmente o prefieren que caminen solos a la escuela.

Safe Passage responde notificando tanto a la escuela como a los padres ante cualquier indicio de peligro, para asegurar que los estudiantes permanezcan protegidos dentro del plantel.

Los trabajadores reciben un entrenamiento especializado para este rol, el cual incluye protocolos para mantener la seguridad y una comunicación efectiva con las familias y las autoridades escolares.

A pesar de la reducción en la presencia de padres, CPS confirma que no ha habido disminución en la asistencia escolar y continúa garantizando la educación y protección de los estudiantes, mientras proporciona a las familias información sobre sus derechos.

Esta actualización en el programa Safe Passage refuerza el compromiso del distrito con la seguridad y bienestar estudiantil en un momento de incertidumbre migratoria.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América