Código secreto contra el ICE: esta es la frase que alerta a los migrantes sobre las redadas al acecho

Autoridades manifiestan preocupaciones sobre posibles obstrucciones a la justicia y riesgos para los agentes por estas medidas

Domingo, 10 de agosto de 2025 a las 05:38 pm
Código secreto contra el ICE: esta es la frase que alerta a los migrantes sobre las redadas al acecho

Durante el verano en el sur de Florida, donde el calor extremo es habitual, conductores en el condado de Palm Beach observan alertas inusuales en aplicaciones como Waze que advierten sobre "carretera helada más adelante".

Sin embargo, estas señales no reflejan condiciones climáticas, sino la creativa forma en que las comunidades migrantes alertan sobre posibles redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en medio de una campaña gubernamental de represión contra personas sin documentación.

"Icy conditions 🧊 🥶 SIZE: between 4-7 officers", se puede leer en las notificaciones de diversas aplicaciones.

Estas son las redes sociales y aplicaciones que alertan

En todo el territorio estadounidense, los usuarios emplean plataformas impulsadas por la comunidad, como Waze, cámaras Ring, Facebook y grupos de WhatsApp para difundir información en tiempo real sobre la actividad de agentes migratorios.

Este fenómeno ha cobrado fuerza desde la segunda administración de Donald Trump, caracterizada por deportaciones masivas que incluyen arrestos diarios a gran escala.

Aplicaciones como ICEBlock, desarrollada en respuesta a esta situación, permiten reportar la presencia de agentes en un radio de hasta cinco millas, enviando alertas inmediatas a otros usuarios.

Estas herramientas, aunque controvertidas, buscan proteger a la población vulnerable y fortalecer la comunicación interna en la comunidad migrante.

Sin embargo, las autoridades manifiestan preocupaciones sobre posibles obstrucciones a la justicia y riesgos para los agentes, mientras grupos defensores y ciudadanos apelan a la protección bajo la Primera Enmienda para estas formas de alerta.

Percepción pública y desafíos legales de estas acciones

Encuestas recientes muestran que más de la mitad de los estadounidenses considera que las medidas de deportación han sobrepasado límites necesarios, reflejando un aumento en la oposición a las políticas migratorias agresivas.

A pesar de ello, las redadas continúan siendo frecuentes, con detenciones que en muchos casos corresponden a personas sin antecedentes penales graves.

En este contexto, líderes comunitarios y activistas han adoptado la vigilancia digital como forma de resistencia pacífica, utilizando medios de comunicación y plataformas digitales para informar y organizar la defensa de las familias afectadas.

Esta estrategia busca enfatizar información veraz y evitar generar miedo innecesario, mientras se mantiene la privacidad y seguridad de los canales empleados.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América