Contra las políticas de Trump: trabajadores e inmigrantes lideran protestas del primero de mayo en Estados Unidos

Según los organizadores, el Primero de Mayo verá movilizaciones en cerca de 1.000 ciudades, respaldadas por cientos de grupos. 

Jueves, 01 de mayo de 2025 a las 11:10 am
may day primero de mayo estados unidos protestas trump

El 1 de mayo, se anticipan protestas a nivel nacional, centradas en la defensa de los derechos laborales y de los inmigrantes, como parte de una serie de manifestaciones contra las políticas de Donald Trump y su administración.

Tras las multitudinarias manifestaciones de abril (la jornada por la no intervención del 5 y el día de acción del 19), que movilizaron a millones en todo el territorio nacional, se celebra el Primero de Mayo, reconocido globalmente como el Día Internacional de los Trabajadores.

Según los organizadores, el Primero de Mayo verá movilizaciones en cerca de 1.000 ciudades, respaldadas por cientos de grupos. 

Aunque se anticipa una concurrencia menor a las manifestaciones masivas de abril, debido a que coincide con un día laboral, se prevé la participación de decenas de miles de personas, reseña The Guardian.

“Esta es una guerra contra los trabajadores, y no nos rendiremos”, afirma un sitio web del día nacional de acción. 

“Están desfinanciando nuestras escuelas, privatizando los servicios públicos, atacando a los sindicatos y atacando a las familias inmigrantes con miedo y violencia”, agrega. 

De igual manera, destaca que, “los trabajadores construyeron esta nación y sabemos cómo cuidarnos unos a otros. No cederemos; nunca dejaremos de luchar por nuestras familias y por los derechos y libertades que impulsan las oportunidades y una vida mejor para todos los estadounidenses. Su tiempo se acabó”.

Un mapa de las movilizaciones del Primero de Mayo revela que múltiples áreas metropolitanas importantes tienen previstas varias concentraciones. 

En Los Ángeles, una coalición de organizaciones comunicó que iniciarán la jornada con una manifestación matutina, a la que seguirá un programa y una marcha en señal de apoyo a los trabajadores e inmigrantes de la ciudad. En Nueva York, se coordinó una protesta para la tarde.

Protestas del Primero de mayo: primeros de 100 días de Trump enmarcados en polémicas y desaprobación 

Luego de los primeros 100 días de la administración Trump, caracterizados por lo que algunos describen como un desmantelamiento de estructuras gubernamentales y normas democráticas, ha emergido un movimiento de oposición que se ha fortalecido desde febrero. 

De acuerdo con The Guardian, se observa un aumento en la organización ciudadana, con el objetivo de instar a los demócratas a adoptar una postura más firme frente a las políticas de Trump.

La popularidad de Trump ha experimentado un declive, invirtiéndose la tendencia de aprobación. 

El foco de atención en los trabajadores e inmigrantes se intensifica tras los despidos de empleados federales y el incremento en las deportaciones, incluso de individuos cuya deportación ha sido considerada improcedente por los tribunales.

Según Jorge Mújica, organizador estratégico de Arise Chicago y coordinador de la manifestación del Primero de Mayo en la ciudad, en declaraciones a Democracy Now, la administración Trump "calculó mal por completo" la reacción de los votantes al atacar tantos sectores electorales durante sus primeros 100 días.

Visite nuestra sección: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América