COVID-19 regresa con fuerza en Estados Unidos: ¿Qué dicen los expertos sobre las nuevas variantes?

Las pruebas positivas alcanzaron el 11,2 % en la semana terminada el 23 de agosto, frente al 3,3 % de los dos meses anteriores

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 02:56 pm
COVID-19 regresa con fuerza en Estados Unidos: ¿Qué dicen los expertos sobre las nuevas variantes?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron recientemente que, durante la semana que terminó el 9 de agosto, la tasa de hospitalización por COVID-19 fue de 1,7 personas por cada 100 000 habitantes, el doble de hace dos meses, aunque aproximadamente un tercio del nivel observado en 2024.

Las pruebas positivas alcanzaron el 11,2 % en la semana terminada el 23 de agosto, frente al 3,3 % de los dos meses anteriores, pero aún lejos del pico del año pasado.

A pesar del repunte, las cifras reflejan una carga sanitaria menor que en años previos, gracias al control sanitario y a la inmunidad adquirida, aunque se registran cerca de 200 muertes semanales por COVID-19.

Variantes emergentes y voces expertas

El CDC señala que la subvariante XFG domina los nuevos casos con cerca del 78 %, seguida por NB.1.8.1 (14 %) y LP.8.1 (3 %).

El doctor Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, explicó a ABC News que el repunte se relaciona “con el tiempo transcurrido desde la última infección y con la aparición de nuevas variantes” y espera que “cuando el polvo se asiente, no sea tan grave como el año pasado, pero aún así algunas personas se enferman”.

El doctor William Schaffner, de la Universidad de Vanderbilt, también dijo a ABC News que las nuevas versiones, aunque contagiosas, “no presentan mutaciones que las hagan más transmisibles o más infecciosas”.

Las comparó con “primos” capaces de provocar cuadros leves que rara vez requieren hospitalización, y remarcó que las próximas vacunas ofrecerán “protección razonable frente a los cuadros graves”.

En cumplimiento con la normativa de la FDA, Pfizer-BioNTech anticipó que su vacuna para la temporada 2025-2026 estará formulada contra LP.8.1, para ajustarse mejor a las cepas circulantes. La empresa lo comunicó oficialmente en un comunicado público.

Acceso desigual y medidas prácticas

La vaccine contra el COVID-19 tiene acceso variable: en 34 estados, cualquier persona puede vacunarse en CVS; en 13 estados y Washington D.C., depende de edad o prescripción médica; y en Massachusetts, Nevada y Nuevo México no está disponible por esta vía.

El doctor Chin-Hong advirtió que “a medida que bajan las tasas de vacunación, ya sea por la voluntad de las personas o por las trabas impuestas, menos personas podrán vacunarse, incluso si lo desean”, lo cual podría derivar en hospitalizaciones y muertes evitables.

El doctor Schaffner aconsejó usar mascarilla en espacios cerrados con mucha gente, que quienes tengan factores de riesgo eviten aglomeraciones o cine, y que completen su protección con la vacuna anual contra la influenza.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América