El cierre parcial del gobierno federal comenzó a mostrar consecuencias directas en el sector inmobiliario.
La suspensión del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones detuvo la emisión y renovación de pólizas, un requisito clave para concretar créditos hipotecarios y ventas de viviendas en amplias zonas del país.
De acuerdo con información publicada en el portal web de Diario Las Américas, la interrupción del programa federal deja en el limbo a miles de transacciones en curso y ralentiza los procesos hipotecarios.
La Asociación Nacional de Realtors advirtió que cada día adicional de cierre agrava la situación de compradores, vendedores y agentes.
Efectos inmediatos en el mercado
La paralización de este sistema de seguros impide que se emitan nuevos contratos en áreas vulnerables, afectando los cierres de préstamos y retrasando las compraventas.
Aunque las pólizas vigentes se mantienen activas, no pueden renovarse aquellas próximas a vencer, obligando a los compradores a recurrir a mecanismos temporales, como la cesión de pólizas de los antiguos propietarios.
Por otro lado, quienes necesiten adquirir coberturas nuevas deberán esperar a que el Congreso restablezca la autorización del programa, lo que introduce un grado de incertidumbre adicional sobre la duración de estas demoras.
Florida enfrenta el mayor riesgo debido a la alta proporción de propiedades situadas en zonas costeras e inundables. El estancamiento del seguro público amenaza con paralizar la dinámica de transacciones en esas áreas y provocar una acumulación de operaciones pendientes.
Los expertos recomiendan explorar opciones en el mercado privado de seguros, aunque advierten que las condiciones y coberturas varían ampliamente entre aseguradoras.
Mientras persista la paralización, sectores financieros y agentes de bienes raíces sostienen que el ritmo del mercado inmobiliario seguirá dependiendo de las negociaciones políticas que determinen la reapertura total del gobierno federal.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube