Cuatro mexicanos fueron detenidos por cruzar inmigrantes de Canadá a Estados Unidos: cobraban elevadas sumas de dinero

Los mexicanos residían ilegalmente en EEUU y fueron arrestados por liderar una red de tráfico de personas que ingresaban a indocumentados desde Canadá 

Viernes, 02 de mayo de 2025 a las 09:48 pm
cuatro-mexicanos-detenidos-tráfico-humano
Los delincuentes solicitaban grandes sumas de dinero

La Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA) arrestó a cuatro inmigrantes indocumentados mexicanos en Estados Unidos (EEUU) por su presunta participación en el tráfico de personas a través de la frontera con Canadá.

Según una publicación en la red social X, se indica que a los detenidos se les acusa de facilitar el ingreso ilegal de extranjeros a territorio estadounidense a través de la frontera con Canadá, obteniendo beneficios económicos a cambio.

Los inmigrantes arrestados fueron formalmente acusados de conspiración para traer extranjeros a territorio estadounidense, con al menos 25 cargos de tráfico ilegal de personas con fines de lucro.

¿Cuál es la identidad de los detenidos por tráfico humano?

Los mexicanos detenidos por tráfico humano son:

  • Edgar Sánchez-Solís (23), residente ilegal en Kansas City, Kansas.
  • Ignacio Díaz-Pérez (35), residente ilegal en Oakwood, Georgia.
  • Samuel Díaz-Pérez (26), residente ilegal en Dublin, Ohio.
  • Salvador Díaz-Díaz (32), residente ilegal en Columbus, Ohio.

Anteriormente, Ignacio Díaz-Pérez y Salvador Díaz-Díaz ya habían sido deportados previamente de Estados Unidos.

¿Cuál es el modus operandi de la red de tráfico de inmigrantes?

Según la investigación, esta organización criminal operó durante aproximadamente dos años en México, Canadá y Estados Unidos. A cambio de elevadas sumas de dinero, los acusados contrabandearon a cientos de inmigrantes cada semana, provenientes de México, Centroamérica y Sudamérica.

Los delincuentes ingresaban a los extranjeros de forma ilegal por la frontera de Canadá, hasta el norte del estado de Nueva York, en los condados de Franklin y Clinton.

La detención fue posible por el trabajo conjunto entre la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las autoridades han revelado que, en múltiples ocasiones, miembros de esta red de tráfico de inmigrantes protagonizaron peligrosas persecuciones vehiculares a alta velocidad con agentes del orden locales y federales a lo largo de la frontera norte de EEUU.

Visite nuestras secciones: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América