Demandas de fraude contra United y Delta: leyes de EEUU afectan de esta forma a las aerolíneas

Aseguran que muchos otros clientes están dispuestos a unirse a la acción legal, lo que podría convertir el caso en uno de gran alcance

Jueves, 21 de agosto de 2025 a las 01:05 pm
Demanda aerolíneas por fraude
(Freepik)

En Estados Unidos (EEUU) las compañías aéreas no están exentas de ser acusadas ante la ley si no cumplen con los parámetros establecidos o si incurren en ciertas infracciones, este es el caso de dos que se encuentran en el ojo del huracán, esto debe saber.

Resulta que, actualmente, Delta Air Lines y United Airlines se están enfrentando a acusaciones por lo que los clientes y usuarios consideran es un fraude, como lo reseña el portal de Nueva News.

En esta oportunidad se trata de la venta de asientos de “ventana”, lugares que en realidad no tienen vistas, ya que están bloqueados por una pared.

Las denuncias fueron interpuestas en tribunales de Nueva York y California por diferentes pasajeros, pero representados por el mismo bufete de abogados, Greenbaum Olbrantz.

El cual se especializa en demandas colectivas de consumidores y quienes aseguran que han recibido mensajes de otros viajeros que pasaron por la misma situación.

De hecho, muchos de ellos están dispuestos a unirse a la acción legal, lo que podría convertir el caso en una demanda colectiva de gran alcance.

Detalles sobre la demanda

La denuncia en Nueva York señala que cientos de aviones de Delta presentan esta práctica en modelos como Boeing 737, 757 y Airbus A321.

En determinadas filas, los asientos vendidos como de “ventana” no ofrecen vistas porque hay un muro ciego que esconde tuberías y cableado.

Lo cual en sí mismo no tiene nada de malo si es necesario porazones técnicas o estéticas.

Sin embargo, la demanda sostiene que Delta no solo omite esta información, sino que cobra un suplemento por esos asientos, presentándolos como si ofrecieran la ventaja de una ventana real.

Con United ocurre algo parecido, la denunciada en California presentada por un pasajero asegura haber pagado más por un asiento con “ventana” que en realidad no existía.

En el caso ambas demandas, los abogados señalan que la publicidad y la venta son engañosas, ya que otras aerolíneas sí advierten cuando ciertos asientos carecen de vista al exterior.

En este sentido, es importante destacar que los asientos con ventana suelen ser los más solicitados en vuelos, sobre todo en rutas largas o internacionales, y pueden costar entre 50 y 100 dólares adicionales.

Siendo así, los pasajeros que pagaron por ello aseguran que fueron víctimas de un fraude en aerolíneas, porque el servicio que se les prometió nunca existió.

Esta demanda, de darle la razón a los clientes, llevaría a Delta y United a enfrentar multas, compensaciones y sanciones económicas.

Esto, representaría un duro golpe a su reputación y saca a la luz la transparencia en la industria aérea.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América