El asesino de Idaho, Bryan Kohberger, fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas sin derecho a libertad condicional por el brutal asesinato de cuatro estudiantes de la Universidad de Idaho en noviembre de 2022.
Ante un tribunal repleto y conmovido, familiares y amigos de las víctimas descargaron su dolor, rabia y frustración con palabras directas e incluso insultos contra el acusado, quien optó por guardar silencio y no ofrecer ninguna explicación sobre sus crímenes, reseña la agencia AP.
El juez Steven Hippler también le impuso una pena adicional de 10 años por robo, además de sanciones económicas que superan los 270.000 dólares.
Kohberger, estudiante de criminología, se declaró culpable semanas antes del juicio en un acuerdo para evitar la pena de muerte.
La fiscalía detalló que usó pruebas de ADN recolectado en la basura, geolocalización de torres celulares y grabaciones de seguridad para vincularlo al crimen.
Sin embargo, nunca se encontró el arma homicida, su ropa de esa noche ni pruebas de que conociera a las víctimas.
El dolor no cesa: los familiares exigen respuestas
Durante la audiencia, los padres y amigos de las víctimas confrontaron a Kohberger con relatos desgarradores. El padre de Madison Mogen lo llamó “una broma” por haber sido atrapado pese a su educación en criminología.
La madre de Kaylee Goncalves le gritó que “el infierno lo espera”, mientras su hermana Alivea lo llamó “cobarde” y “perdedor delirante”.
Las compañeras sobrevivientes relataron las secuelas traumáticas, ataques de pánico y el miedo persistente tras la masacre.
Opiniones encontradas
En contraste, la tía de Xana Kernodle dijo haber perdonado a Kohberger y lo invitó a contactarla para explicar sus motivos. Aunque él declinó hablar, la jueza advirtió que seguir buscando el “por qué” solo alimenta su poder.
El asesino de Idaho fue finalmente silenciado por la justicia, pero el dolor de las familias sigue vivo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube