La situación de Leonardo García Venegas, en Alabama, un inmigrante mexicano con ciudadanía estadounidense está provocando gran malestar en Estados Unidos.
Según cifras oficiales, desde el retorno del presidente Trump a la Casa Blanca en enero, cientos de miles de inmigrantes han sido detenidos y expulsados del país, en su mayoría por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Sin embargo, no todos los procedimientos se han llevado a cabo de manera justa, reseña Diario AS.
Cabe mencionar que, se han viralizado en los últimos meses numerosos casos de detenciones arbitrarias a manos de agentes del ICE.
Entre ellos, destaca el de Leonardo García Venegas, un ciudadano estadounidense de origen mexicano, quien fue detenido en un sitio de construcción en Alabama.
Esto ocurrió porque los agentes del ICE lo acusaron de tener un Real ID falso, un documento de identificación oficial que apenas entró en vigor el pasado 7 de mayo.
¿Cómo fue el arresto del inmigrante mexicano con ciudadanía estadounidense?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) declaró a Newsweek que Leonardo García Venegas, de 25 años, fue detenido por obstruir y evitar el arresto legal de un extranjero ilegal, lo que llevó a su arresto".
No obstante, la versión oficial se ve contradicha por un video, viralizado por su prima Shelah Venegas, que capta el momento exacto en que Venegas fue violentamente sometido mientras realizaba sus labores.
“Estos agentes federales, sin una sola causa, acosaron completamente a un miembro de mi familia, que es ciudadano estadounidense”, escribió Shelah en la red social Facebook.
Según los hechos, Venegas mostró su Real ID, pero las autoridades lo acusaron, sin pruebas, de poseer un documento falso y lo arrestaron.
“Aparentemente, una identificación Real ID ya no es válida. Él tiene una identificación Real ID”, expresó Shelah Venegas para NBC News.
“Todos nos aseguramos de tener la identificación Real ID y seguimos los protocolos que solicita la administración (...) Él tiene su identificación Real ID, y luego lo ven y supongo que, como no habla inglés con fluidez o porque es moreno, es falso, no es real”.
Cabe mencionar que, los hechos sucedieron en una obra en construcción en Foley, Alabama.
Es importante mencionar que, Venegas fue liberado horas después, un alivio significativo, ya que pudo demostrar su ciudadanía a los agentes del ICE recitando su número de Seguro Social.
Visita nuestras secciones: Internacionales y Servicios
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.