El empresario mexicano Lorenzo Castro Manzanares, de 43 años, se declaró culpable ante una corte federal en Missouri por su participación en una red criminal que empleaba a inmigrantes indocumentados en una docena de restaurantes de su propiedad en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia reveló que Castro contrató, transportó y dio alojamiento a ciudadanos extranjeros sin papeles entre 2018 y 2021 con el fin de mantener la rentabilidad de sus establecimientos ubicados en varios estados del medio oeste, según reseña la web Conexión Migrante.
Según las autoridades, el empresario ofrecía empleo a personas sin estatus migratorio legal, a quienes también proporcionaba documentos falsificados como tarjetas del Seguro Social y formularios I-9 alterados.
Ofrecía residencias
Además, les ofrecía residencias bajo su nombre para facilitar su permanencia y disponibilidad laboral. La operación se extendió a múltiples restaurantes en Springfield, Columbia y Jefferson City, donde Castro buscaba mantener una “ventaja comercial competitiva” frente a locales que operaban legalmente.
El caso también implica a ejecutivos y gerentes de la empresa Specialty Food Distribution, de la cual Castro es propietario.
Están señalados altos cargos como el director financiero, el contralor y el gerente de ventas, así como gerentes de sucursales en Missouri (Butler, Lebanon, West Plains, Willow Springs y St. Robert) y Kansas (Overland Park, Great Bend y Augustus).
Podría enfrentar hasta 20 años de prisión
Pese a haber sido acusado previamente y liberado bajo fianza, Castro continuó con estas prácticas ilícitas, hecho que admitió ante la Corte Federal del Distrito Oeste de Missouri.
Ahora enfrenta una posible condena de hasta 20 años de cárcel sin derecho a libertad condicional. Tras su audiencia, fue puesto bajo custodia y permanecerá detenido hasta que se dicte sentencia.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube