Durante el mes de junio, se registraron múltiples llamadas al número de emergencia 911 desde el Broward Transitional Center, un centro de detención migratoria ubicado en Pompano Beach, Florida.
Según reveló Telemundo 51, las llamadas habrían estado relacionadas con posibles emergencias médicas dentro del centro, aunque algunas ya habrían sido atendidas por personal médico interno antes de contactar a los servicios de emergencia.
La situación pone nuevamente en el foco la calidad de atención médica dentro de estas instalaciones federales.
911: informes, denuncias y condiciones alarmantes
La noticia surge en paralelo a la publicación de un extenso informe de 92 páginas emitido por Human Rights Watch, que denuncia severas violaciones a los derechos humanos en centros de detención migratoria del sur de Florida, entre ellos el propio Broward Transitional Center, el Centro de Detención Krome y el Federal Detention Center de Miami.
El informe incluye testimonios de detenidos, familiares y abogados que relatan desde encadenamientos prolongados en autobuses, hasta falta de acceso a comida, baños y atención médica adecuada.
La organización también reporta que el número de migrantes detenidos en Estados Unidos alcanzó más de 56,000 personas por día en junio de 2025, lo que representa un aumento del 40% con respecto al año anterior.
Además, se destaca que el 72% de ellos no tiene antecedentes penales, lo que ha despertado críticas sobre la política de detención masiva.
Contraste
Mientras tanto, el congresista Carlos Giménez defendió las condiciones en dos de los centros inspeccionados, asegurando que no observó violaciones a los derechos humanos.
Sin embargo, la Florida Immigrant Coalition (FLIC) alertó sobre el nuevo centro “Alligator Alcatraz”, ubicado en los Everglades, que alberga a más de 1.000 migrantes en condiciones sanitarias deplorables, sin infraestructura adecuada y rodeado de peligros naturales.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube