La reciente decisión de una jueza federal de bloquear temporalmente las deportaciones expeditas de ciertos inmigrantes con permiso humanitario ha generado fuertes reacciones, especialmente por parte del presidente Donald Trump.
El mandatario arremetió contra la administración del anterior presidente, Joe Biden, por lo que considera una política migratoria “débil y peligrosa”.
¿Cuál fue el fallo al que llegó la jueza?
El fallo, emitido el lunes, impide que las autoridades migratorias procedan con la expulsión inmediata de migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresaron a Estados Unidos bajo el programa de parole humanitario.
La jueza argumentó que el gobierno no justificó adecuadamente los procedimientos acelerados para este grupo, lo que representa una victoria temporal para los defensores de los derechos de los inmigrantes.
¿Qué dijo Trump?
Donald Trump no tardó en reaccionar. A través de un comunicado, el mandatario calificó la medida como “otro ejemplo más de cómo la administración Biden socava el estado de derecho”. Según Trump, la decisión “envía una señal equivocada al mundo: que cualquiera puede venir, quedarse y evitar la deportación”.
“Bajo mi liderazgo, teníamos la frontera más segura en la historia del país. Ahora, con Biden, la frontera estaba abierta y fuera de control”, aseguró Trump, quien ha intensificado su retórica migratoria en el marco de su campaña presidencial.
El presidente también cuestionó el programa de parole humanitario, implementado por el gobierno actual para ofrecer una vía legal y controlada de ingreso a ciertos migrantes. “No es un programa humanitario, es un desastre legal que recompensa la entrada ilegal y pone en peligro la seguridad nacional”, afirmó, de acuerdo con lo citado por la Agencia EFE.
¿Qué expresó la opinión pública?
Organizaciones de derechos civiles celebraron el fallo, argumentando que las deportaciones rápidas violaban el debido proceso y afectaban a personas que merecen protección. Sin embargo, sectores conservadores y varios estados gobernados por republicanos continúan presionando para restablecer las deportaciones inmediatas.
El Departamento de Seguridad Nacional aún no ha anunciado si apelará la decisión, aunque expresó su desacuerdo con el fallo y reafirmó su compromiso de hacer cumplir las leyes migratorias “de manera ordenada y justa”.
Este nuevo enfrentamiento judicial reaviva el debate nacional sobre inmigración, que promete ser uno de los ejes centrales de la contienda electoral de 2026.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube