El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que el huracán Erin se retiraba de la costa de Carolina del Norte la madrugada del jueves. Horas antes, Erin había provocado condiciones de tormenta tropical en los Outer Banks del estado.
El Centro también emitió una advertencia crítica: eviten nadar en la mayoría de las playas de la costa este de Estados Unidos. La razón son las "olas potencialmente mortales y las corrientes de resaca" que el huracán generó.
Aunque el huracán Erin no tocará tierra en Estados Unidos, las autoridades emitieron órdenes de evacuación para ciertas zonas de los Outer Banks.
"Cuando hay inundaciones, existe un gran riesgo de muerte, y lo que no queremos es que la gente muera", dijo el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein.
"Si no han evacuado, asegúrense de cerrar bien las escotillas", agregó.
Alto riesgo de marejada en playas de la Costa Este de Estados Unidos
El huracán Erin volvió a intensificarse este miércoles mientras se acercaba a la costa del Atlántico Medio. Las olas que provocó han obligado a cerrar playas desde las Carolinas hasta la ciudad de Nueva York.
Los meteorólogos esperan que la tormenta alcance su punto máximo el jueves y advierten que podría volver a intensificarse y convertirse en un gran huracán.
Aunque es poco probable que Erin toque tierra, su borde exterior ya se acercaba a los Outer Banks de Carolina del Norte, llevando vientos de fuerza tropical. El agua ya ha inundado la carretera principal que conecta los Outer Banks, afectando también a unas cuantas casas sobre pilotes.
Las autoridades cerraron la autopista 12 en la isla de Hatteras el miércoles por la noche, y el acceso a la terminal de ferris de la isla de Ocracoke quedó cortado debido al aumento de las olas.
¿Cuál es la categoría actual del huracán Erin?
El huracán Erin, la primera tormenta del Atlántico de 2025, se movía como una tormenta de categoría 2 la madrugada del jueves. Avanzaba sobre el Atlántico, frente a la costa sureste de Estados Unidos.
Su fuerza fluctuó en los últimos días: alcanzó la categoría 5 el sábado, para luego ser degradado.
A las 8:00 a. m. del jueves, el huracán Erin tenía vientos máximos sostenidos de 169 km/h. Se movía en dirección nor-noreste a 27 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en Miami.
El centro de la tormenta se situaba a unos 340 km al este de Cabo Hatteras, Carolina del Norte, y a 710 km al oeste-noroeste de Bermudas.
El NHC pronostica que la tormenta se debilitará gradualmente en los próximos días y se convertirá en postropical el sábado.
Erin se clasifica como un huracán de categoría 2, una categoría que incluye vientos de 154 a 177 km/h. La tormenta se encontraba justo por debajo del umbral de una gran tormenta, que tiene vientos de al menos 179 km/h.
¿Cuál es la trayectoria del huracán Erin?
El Centro de Huracanes pronostica que el centro de la tormenta se moverá por el Atlántico occidental entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas hasta el viernes por la mañana. Después, pasará al sur del Atlántico de Canadá entre el viernes y el sábado.
Los meteorólogos describen a Erin como una tormenta "grande y creciente". Sus vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 105 millas desde el centro, mientras que sus vientos con fuerza de tormenta tropical cubren un área de hasta 320 millas.
Emitieron alertas de tormenta tropical para la costa, desde Beaufort Inlet, Carolina del Norte, hasta Chincoteague, Virginia, incluyendo los estrechos de Pamlico y Albemarle.
También emitieron una alerta de tormenta tropical para Bermudas. Estas alertas indican que las condiciones de tormenta tropical se esperan o son posibles en esas áreas.
Adicionalmente, lanzaron una alerta de marejada ciclónica para los Outer Banks, lo que advierte sobre el riesgo de inundaciones costeras potencialmente mortales.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube