Huracán Erin se fortalece a categoría 4: descubra su trayectoria y si es un riesgo para la costa de EEUU

Sabado, 16 de agosto de 2025 a las 11:48 am
Huracán Erin EEUU agosto 2025
(yaleclimateconnections.org)

El primer huracán en el Atlántico de la temporada 2025 se intensifica rápidamente, provocando fuertes olas y enviando lluvias y ráfagas de viento, descubra si las costas de Estados Unidos podrían verse afectadas.

Los meteorólogos señalan que el huracán Erin se está intensificando rápidamente a medida que avanza sobre el noreste del Caribe el sábado, provocando fuertes olas y enviando lluvias y ráfagas de viento a las islas al sur de su trayectoria.

El Centro Nacional de Huracanes informó que, para la mañana de este sábado 16 de agosto, Erin era un huracán de categoría 4 con vientos sostenidos de 233 km/h, como lo reseña el portal de CNN.

Antes de Erin, cuatro sistemas recorrieron la cuenca atlántica antes de Erin (Andrea , Barry, Chantal y Dexter), pero ninguno superó la intensidad de una tormenta tropical.

¿Dónde está y hacia dónde se dirige?

En el último reporte se indicó que se encontraba a unas 150 millas al noreste de Anguila, señala el Centro Nacional de Huracanes.

Señalan que la tormenta pasará justo al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana, mientras gira gradualmente hacia el norte.

Ahora, indican que es improbable que toque tierra directamente en alguna de las islas del noreste del Caribe.

Aunque se han emitido alertas tropicales para algunas de estas zonas, advirtiendo sobre posibles amenazas.

En este sentido, se pronostica que Erin se desplace hacia el norte sobre el Atlántico occidental la próxima semana, alejándose de Estados Unidos y Bermudas.

Sin embargo, esto podría cambiar si la tormenta gira con mayor o menor intensidad de lo previsto.

Incluso si el pronóstico se mantiene, Erin podría causar problemas en ambos lugares con oleaje fuerte y peligrosas corrientes de resaca.

Lo cierto es que se espera que siga fortaleciéndose durante el sábado, impulsado por un Atlántico más cálido de lo normal.

De hecho, para mediados de la próxima semana, se pronostica que Erin duplique o triplique su tamaño, lo que provocará condiciones oceánicas agitadas en el Atlántico occidental.

Impacto en Estados Unidos

En previsión del huracán, el capitán de la Guardia Costera de EEUU, para el puerto de San Juan, ha ordenado que los puertos de St. Thomas y St. John en las Islas Vírgenes de EEUU, y seis puertos marítimos en Puerto Rico se cierren a todo tráfico marítimo entrante.

Esto, a menos que estén específicamente autorizados.

De hecho, aún se espera que grandes olas y corrientes de resaca potencialmente mortales lleguen a la costa entre el 20 y el 27 de agosto.

Explican que, el mar embravecido y las corrientes de resaca alrededor de las islas continuarán hasta principios de la próxima semana.

Las ráfagas de viento y la lluvia, que podrían ser intensas en ocasiones, también están afectando las islas a medida que Erin se desliza.

En algunas zonas se podrían registrar de 5 a 10 cm de lluvia este fin de semana, con cantidades localizadas de hasta 15 cm en los aguaceros más fuertes.

Las lluvias intensas también podrían causar inundaciones repentinas o deslizamientos de tierra.

Los Outer Banks y otras zonas de Carolina del Norte podrían experimentar olas de entre 2,4 y 3,6 metros, mientras que en otras zonas de Carolina del Sur y Virginia podrían alcanzar los 1,8 metros la próxima semana.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América