Un estudio del Instituto Cato revela que los inmigrantes tienen menos probabilidades de ser arrestados por delitos que los ciudadanos estadounidenses, desafiando la narrativa de la Administración Trump.
La investigación muestra que la tasa de encarcelamiento de ciudadanos es el doble que la de inmigrantes indocumentados y casi cuatro veces mayor que la de inmigrantes legales, reseña El País de España.
En 2023, se arrestaron 1.617.197 estadounidenses, 67.813 indocumentados y 58.515 inmigrantes legales, lo que se traduce en tasas de 1.221, 613 y 319 por cada 100.000 personas, respectivamente.
Los inmigrantes legales de Oceanía presentan las tasas más altas de encarcelamiento, seguidos de los latinoamericanos.
Las tasas de encarcelamiento de estadounidenses son más altas entre los 35 y 39 años, mientras que las de inmigrantes alcanzan su máximo entre los 30 y 34 años.
Discurso estigmatizante
Si se expulsaran a las 28.289 personas en centros de ICE, la tasa de indocumentados caería a 357 por cada 100.000, solo un 12% más que la de inmigrantes legales.
A pesar de estos datos, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, criticó las políticas de Estado santuario en Illinois, argumentando que son peligrosas e inconstitucionales.
En un evento, se mencionaron casos de estadounidenses que perdieron la vida a manos de inmigrantes indocumentados, lo que alimenta la narrativa de que la expulsión de inmigrantes es necesaria para la seguridad nacional.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube