El gobierno de Estados Unidos (EEUU) ha anunciado que restringirá la inscripción de los inmigrantes indocumentados en el país a un importante beneficio que brinda apoyo para la educación temprana.
Estamos hablando de Head Start, un programa de preescolar financiado por el gobierno federal.
El anuncio fue realizado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), quienes señalaron que la medida es parte de un amplio esfuerzo para limitar el acceso a los beneficios federales para los inmigrantes que carecen de estatus legal.
Señalan que, las personas que se encuentran ilegalmente en el país han podido acceder durante décadas a algunos programas de nivel comunitario, como Head Start y ciertos centros de salud.
¿Por qué ocurre esta restricción?
En este sentido, el HHS dijo que reclasificará esos programas como beneficios públicos federales, excluyendo el acceso a los inmigrantes que están ilegalmente en el país.
El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo que los cambios eran parte de un esfuerzo más amplio para proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses.
"Durante demasiado tiempo, el gobierno ha desviado el dinero de los impuestos de los trabajadores estadounidenses para incentivar la inmigración ilegal (…) La acción de hoy cambia eso: restaura la integridad de los programas sociales federales, hace cumplir el estado de derecho y protege recursos vitales para el pueblo estadounidense", dijo Kennedy en un comunicado.
Los cambios son parte de un anuncio de varias agencias que rescinde una interpretación de la ley federal que data de la administración del expresidente Bill Clinton, que había permitido a los inmigrantes que están ilegalmente en el país acceder a algunos programas.
De hecho, los cambios también afectarán a los centros de salud comunitarios de los que dependen los inmigrantes para una amplia gama de servicios.
Como lo indica Shelby Gonzales, vicepresidenta de política de inmigración en el Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas.
Así mismo, los estudiantes que se encuentren ilegalmente en el país ya no serán elegibles para participar en programas de educación técnica y profesional postsecundaria ni en programas de educación para adultos.
Sobre el programa y la respuesta ante la medida
Recordemos que Head Start se inició hace 60 años, como parte de la Guerra contra la Pobreza del presidente demócrata Lyndon B. Johnson.
Opera en los 50 estados, proporcionando preescolar, terapia de desarrollo y cuidado infantil para familias sin hogar o en la pobreza.
Un portavoz de la Administración para Niños y Familias, que administra Head Start, confirmó que la elegibilidad se determinará en función del estatus migratorio del niño.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Head Start considera que exigir prueba de estatus migratorio probablemente crearía miedo y confusión entre las familias que buscan inscribir a sus hijos.
Asegura que socava el compromiso fundamental que el país ha asumido con los niños.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube