La nueva alerta del FBI para evitar una estafa que se propaga y que llega directo a su casa

Se trata de un esquema fraudulento que busca aprovecharse de la curiosidad de las personas para estafarlos

Miércoles, 20 de agosto de 2025 a las 12:12 pm
Alerta FBI estafa EEUU
(Freepik)

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) recientemente ha lanzado una nueva alerta para los estadunidenses, de modo que sepan identificar y no caigan en el actual esquema fraudulento que se está extendiendo por el país.

Mediante un comunicado, las autoridades están advirtiendo sobre una estafa conocida como “quishing” a la que las personas deben mantenerse alertas ya que podrían verse afectados con solo recibir paquetería en sus casas.

El quishing es un tipo de ciberataque que combina los códigos QR con el phishing. El nombre proviene de la mezcla de las palabras "QR" y "phishing".

Es decir, mientras que el phishing tradicional usa correos electrónicos o mensajes de texto con enlaces maliciosos para engañarte, el quishing hace lo mismo, pero usando un código QR como señuelo.

Qué dice la alerta y cómo funciona la estafa

Entonces, la alerta del FBI advierte al público sobre un esquema de fraude en el que los criminales envían paquetes que la persona no ha pedido, los cuales contienen un código QR.

El objetivo es que la curiosidad de la víctima la lleve a escanearlo.

Cómo funciona la estafa:

  • Paquete misterioso: El paquete llega sin información del remitente.
  • Código QR: El código QR se presenta como la única forma de obtener más información, como quién envió el "regalo" o cómo devolverlo.
  • Riesgos: Al escanear el código, se pueden presentar dos situaciones principales:

*Phishing: Te redirige a un sitio web falso que parece legítimo, donde te piden información personal y financiera (por ejemplo, números de tarjetas de crédito o credenciales de inicio de sesión).

*Malware: Se descarga software malicioso en tu teléfono, lo que permite a los estafadores robar datos directamente de tu dispositivo.

Recomendaciones para protegerse ante este método fraudulento

Piden a la población mantenerse alerta siguiendo estos consejos:

  • Tenga cuidado con los paquetes no solicitados que contienen mercancía que nunca pidió.
  • Tenga cuidados con paquetes que no incluyen la información del remitente. 
  • Tome precauciones antes de autorizar permisos en su teléfono y acceder a sitios web y aplicaciones que no reconoce. 
  • No escanee códigos QR de orígenes desconocidos. 
  • Si cree que fue víctima de una estafa, cambie sus contraseñas en todos sus servicios en línea, incluyendo la banca digital.
  • Manténgase atento para identificar cualquier actividad fraudulenta, puede hacerlo solicitando un informe de crédito gratuito a través de agencias autorizadas. 

Tenga presente que, en caso de que le haya llegado un paquete hasta su casa, haya escaneado el código QR, debe:

  • Cambiar sus contraseñas de inmediato y revisar sus cuentas bancarias y de crédito en busca de actividad fraudulenta.

Además, haya o no sido robada su información, el FBI le pide reportarlo: la agencia cuenta con el portal www.ice3.gov.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América