El nuevo centro de detención de inmigrantes conocido como Louisiana Lockup comenzó a operar en la Penitenciaría Estatal de Luisiana y, en poco tiempo, ya aloja a 51 personas, según confirmó un funcionario del Departamento de Seguridad citado por Fox News.
El centro, habilitado en la instalación antes llamada “Campamento J” o “la Mazmorra”, cuenta con 416 camas y forma parte de la estrategia federal para ampliar la capacidad de retención de migrantes en Estados Unidos.
La operación se financia a través de la “One Big Beautiful Bill”, una legislación que otorgó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la posibilidad de sumar 80 mil nuevas camas en todo el país con el fin de acelerar procesos de deportación.
La advertencia de Kristi Noem y el gobernador Landry
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció oficialmente la apertura del Louisiana Lockup y agradeció al gobernador de Luisiana, Jeff Landry, por declarar estado de emergencia en julio para acelerar las reparaciones del complejo penitenciario.
“Hoy anunciamos una nueva asociación con el estado de Luisiana para ampliar el espacio de detención. Gracias al gobernador Landry por su colaboración para ayudar a sacar de nuestro país a lo peor de lo peor. Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías encontrarte en CECOT, Cornhusker Clink, Speedway Slammer o Louisiana Lockup. Evita la detención y autodepórtate ahora utilizando la aplicación CBP Home”, afirmó Noem en declaraciones oficiales.
En esa misma línea, Landry dijo a los habitantes de Luisiana que podían "dormir tranquilos" porque los "peores inmigrantes ilegales" ahora iban a estar "encerrados para siempre" en Louisiana Lockup.
"La cárcel de Luisiana está ABIERTA. Quienes entren ilegalmente a nuestro país y luego cometan crímenes atroces contra los estadounidenses sufrirán las consecuencias", advirtió el gobernador.
Capacidad y nuevas instalaciones
La reapertura del “Campamento J” en la Penitenciaría Estatal de Luisiana marca un nuevo capítulo en la política migratoria estadounidense, que apuesta por la expansión carcelaria para enfrentar el flujo de inmigrantes detenidos. La instalación se suma a otros centros federales como CECOT en El Salvador, Cornhusker Clink en Nebraska y Speedway Slammer en Indianápolis, que forman parte de la red de espacios que ICE utilizará para reforzar las deportaciones.
De acuerdo con las cifras iniciales, en apenas semanas el Louisiana Lockup ya opera con detenidos, un indicio de la rapidez con la que se está implementando el programa federal de detenciones migratorias.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube