Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantienen una constante vigilancia sobre las tiendas de la famosa cadena Home Depot en Los Ángeles.
La serie de operativos migratorios son hechos en los estacionamientos de los locales donde han detenido inmigrantes trabajadores de la franquicia.
Según informa Mundo Deportivo, esta situación ha generado preocupación entre activistas, funcionarios locales y miembros de la comunidad.
Redadas
Estas redadas, también realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), resultaron en al menos 37 arrestos el pasado 30 de junio.
Esto según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a NBC 4. Los operativos se llevaron a cabo en tres ubicaciones.
14 personas fueron detenidas cerca de Figueroa Street, 11 en North Hollywood y 12 en Sunset Boulevard, todos identificados como inmigrantes indocumentados.
Detalles de las autoridades
El DHS también reveló que muchos de los detenidos tenían antecedentes penales relacionados con delitos como tráfico de drogas, posesión de armas, robo y agresiones.
La tienda Home Depot en Sunset Boulevard ha sido un punto recurrente para estas redadas, habiendo sido intervenida previamente el 19 de junio.
En esta sede también se registraron múltiples detenciones, incluida la de un ciudadano estadounidense. El concejal Hugo Soto-Martínez criticó fuertemente estas acciones, argumentando que la mayoría de los detenidos eran jornaleros.
También vendedores ambulantes que buscan trabajo dignamente, y anunció que su oficina está trabajando para ofrecer asistencia legal a los afectados.
Consecuencias
La situación ha provocado protestas, como la manifestación del 29 de junio frente a una sucursal de Home Depot en Pomona.
En dicha protesta, los asistentes exigieron a la empresa que se pronuncie sobre su supuesta colaboración con las autoridades migratorias.
En respuesta, un portavoz de Home Depot afirmó que la compañía no es informada de antemano sobre estos operativos de ICE y que a menudo se entera de ellos solo después de su realización.
Estos operativos han reavivado el debate sobre los derechos de los inmigrantes, el papel de las empresas en estos contextos y la necesidad de mayor transparencia por parte de las agencias federales.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.