En Estados Unidos (EEUU) los traileros extranjeros empiezan a sufrir en gran escala la implementación de cierta ley que “incapacita” a aquellos que no hablan el idioma inglés, ya se reciben testimonios de afectados en Nuevo Laredo, Texas
Se ha reportado que la mañana de este miércoles 25, en la milla 60 de la carretera Interestatal 35, entre Encinal y Cotulla, Texas, un trailero mexicano (B1), fue detenido de hacer su trabajo, como lo reseña el portal de El Mañana.
Debido a la aplicación de la disposición 49 CFR 391.11(b)(2), que exige que los conductores de vehículos comerciales puedan leer y hablar inglés con suficiente fluidez.
El trailero iba desde México al interior de EEUU, fue parado por un oficial y siguiendo con los lineamientos de la nueva ley con respecto a la obligatoriedad de dominar el inglés, no le dejaron continuar en su tractor.
El trabajador extranjero iba en un camión azul marca Freightliner, en consecuencia, la empresa fletera tuvo que enviar a un chofer que domina el inglés para que continuar la ruta prevista.
Uno de los afectados compartió una foto en el que muestra una especie de notificación o multa, indicando que le dieron el papel y le dijeron que ya no podía continuar con el viaje.
Implementación de una normativa que afecta a trabajadores
Este caso no es el único, ya son varios los que han sido afectados en los diferentes estados de la Unión Americana, porque la ley existe desde al menos 1970, y ya desde meses anteriores había revivido en varios estados.
Sin embargo, es desde este miércoles 25 de junio, tras una orden ejecutiva del 28 de abril de 2025, cuando se empieza a aplicar con más rigor la medida.
Ya que a partir de la fecha, esta norma se incorporó oficialmente a los criterios de “fuera de servicio” (Out-of-Service Criteria) del Commercial Vehicle Safety Alliance (CVSA).
Esto significa que los conductores que no cumplan con este requisito pueden ser retirados de circulación inmediatamente.
Entonces, desde ya, cada policía estatal de camino, como en Texas lo es el Departamento de Seguridad Pública (DPS), los alguaciles de sheriffs y condestables en cada condado de EEUU, incluyendo las policías municipales, las agencias federales y cualquier oficial de paz, hasta policías escolares, podrá marcarle el alto a un vehículo comercial e interrogar al conductor, para ver si domina el inglés.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube