¿Los alquileres más económicos en EEUU?: varias áreas metropolitanas reportan tendencia favorable para los inquilinos

Es posible que los inquilinos estén viendo un ligero descanso en el precio de los nuevos contratos de arrendamiento

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 10:14 am

La vivienda y el costo de los alquileres son una constante preocupación en Estados Unidos (EEUU), sobre todo para los que no tienen planes a corto o mediano plazo de adquirir una propiedad, por esta razón es importante seguir y conocer las tendencias del mercado, sepa qué dice un nuevo informe de Zilow.

Recordemos que Zillow, es una compañía tecnológica que actúa como una plataforma integral para todo lo relacionado con bienes raíces, y además es el mercado inmobiliario en línea más grande y reconocido en el país.

En principio, señalan que la asequibilidad del alquiler es mejor de lo que ha sido en cuatro años, lo que brinda a los posibles inquilinos un ligero descanso en los nuevos contratos de arrendamiento.

“El crecimiento moderado de los alquileres y las concesiones récord de los propietarios están apareciendo en el mercado ahora como resultado de una avalancha de terminaciones de construcción de apartamentos el año pasado”, aseguran.

En este sentido, indican que los constructores respondieron al aumento de la formación de hogares y al aumento de la demanda de viviendas durante la pandemia, terminando más unidades multifamiliares en 2024 que en cualquier otro año desde 1974.

Desde Zillow consideran que menos restricciones a la construcción en el sur permitieron a los constructores reaccionar de manera más rápida y eficiente a las necesidades de los inquilinos, lo que ayudó a crear focos de asequibilidad.

Bajo crecimiento = ¿Mayor asequibilidad?

Explican que el crecimiento nacional de los alquileres en unidades multifamiliares (demanda) en Zillow disminuyó al 1.7% con respecto al año pasado en septiembre.

Este es el segundo crecimiento anual más bajo visto desde 2021.

Así mismo, destacan que un mercado laboral más débil también está contribuyendo a un crecimiento más lento de los alquileres en 2025, ya que la movilidad en el mercado de alquiler tiende a seguir a la movilidad en el mercado laboral.

El nuevo tablero del mercado de alquileres de Zillow muestra que la caída de los alquileres de apartamentos se concentra en las regiones del sur, el cinturón del sol y el oeste montañoso.

Los alquileres de apartamentos están cayendo más rápido año tras año en:

  • Austin (-4.7%), Denver (-3.4%), San Antonio (2.3%), Phoenix (-2.2%) y Orlando (-0.8%). El mayor crecimiento de los alquileres se centra en áreas con códigos de construcción más estrictos y en áreas de alta demanda y relativamente asequibles, lideradas por Chicago (6%), San Francisco (5.6%), Nueva York (5.3%), Providence (4.8%) y Cleveland (4.2%).

Y es precisamente esta disminución la que aumenta la asequibilidad en casi todo el país.

  • Un alquiler típico ahora requiere el 28.4% del ingreso familiar promedio a nivel nacional, ligeramente por debajo del 28.8% de hace un año y por debajo del umbral de aproximadamente un tercio en el que la vivienda se convierte en una carga financiera.

Particularidades del mercado

Mencionan que en los últimos años, los administradores de alquileres han recurrido a concesiones, como meses de alquiler gratuito o estacionamiento, en lugar de reducir los alquileres.

Ahora, el 37.3% de los alquileres en Zillow ofrecen algún tipo de obsequio, un nuevo récord para septiembre y un aumento del 14.4% en 2019.

“Es probable que las concesiones continúen aumentando, por lo general alcanzando su punto máximo en invierno o principios de primavera, A medida que las concesiones se convierten en la norma, es posible que los administradores de propiedades deban considerar recortes de precios, particularmente a medida que termina el año”, consideran.

 

Dato: incluso los alquileres unifamiliares, que han superado significativamente a los apartamentos en los últimos años, están sintiendo vientos en contra. El aumento interanual del 3.2% de septiembre en el alquiler de viviendas unifamiliares es el crecimiento anual más pequeño desde 2016.

Datos clave

  • La proporción del ingreso familiar medio gastado en alquiler disminuyó en 0,1 puntos porcentuales mes a mes en septiembre. La proporción prepandémica de los ingresos medios de los hogares que se gastaban en alquiler era del 26,7%.
  • La proporción del ingreso familiar medio gastado en alquiler disminuyó -0,4 puntos porcentuales con respecto al año pasado.
  • Las áreas metropolitanas más asequibles para alquilar son Austin (18.2%), Salt Lake City (19.5%), Raleigh (19.7%), Minneapolis (19.9%) y St. Louis (20.1%).
  • Las áreas metropolitanas menos asequibles para los alquileres son Nueva York (40.6%), Miami (38.6%), Los Ángeles (35.5%), San Diego (32.0%) y Riverside (31.7%).
  • Los ingresos necesarios para pagar el alquiler aumentaron un 2.6% año tras año en septiembre a $79,144. Desde antes de la pandemia, los ingresos necesarios para pagar el alquiler han aumentado un 35,1%.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América