En Estados Unidos (EEUU) se está gestando una nueva protesta nacional en contra de la actual administración de Donald Trump, esta ya tiene fecha y se han establecido los puntos clave, le contamos los detalles.
Se trata de una segunda manifestación de No Kings Day, la cual ya se materializó en meses pasados, durante el cumpleaños del presidente Donald Trump.
Y ahora 'No Kings Day' ha vuelto a hacer una convocatoria para este sábado 18 de octubre.
Para este día, sus organizadores esperan que personas de todo EEUU se movilicen nuevamente por No Kings, el cual se señala es un día de acción no violento para defender las normas democráticas y rechazar el autoritarismo.
No Kings: origen y contexto
Resulta que, en junio, millones de activistas de todo EEUU se reunieron para participar en las protestas “No Kings” (No a los reyes) en los 50 estados.
Son organizadas por el Movimiento 50501 y una coalición de grupos progresistas.
A este acto se le llamó el “día nacional de desafío”, en dónde la premisa es que EEUU no tiene reyes, y la gente debe recordar al actual Gobierno que los funcionarios públicos ocupan sus cargos para servir al pueblo y no a sí mismos.
El acto que fue considerado un éxito debido a su escala masiva y su capacidad para eclipsar el evento presidencial y el desfile militar.
Las estimaciones de la Coalición No Kings y grupos de análisis de datos como el de G. Elliott Morris, calcularon la participación en entre 4 y 6 millones de personas.
Entonces, se describen como una reacción popular contra lo que los organizadores denominan el «espectáculo autoritario» de Trump.
Las protestas se llevaron a cabo en más de 2,100 ciudades y pueblos a lo largo de los Estados Unidos, incluyendo grandes concentraciones en Filadelfia (cerca de 80,000-100,000 personas), Los Ángeles (más de 200,000) y Nueva York, además de mítines en pequeñas ciudades rurales.
Detalles de la jornada de este sábado 18 de octubre
Este día de acción trata de promover la unidad y alentar a los ciudadanos de todos los orígenes a unirse contra las amenazas a la democracia.
Así mismo, han realizado varias publicaciones de gran interés para los participantes, a las que podrán acceder en formato video, para que conozcan cuales son sus derechos a la hora de protestar, qué hacer y qué no hacer y cómo enfrentar ciertas situaciones.
Ahora, para conocer dónde y a que hora puede participar en el punto más cercano a usted o de su interés, solo debe dirigirse a: No Kings.
Allí encontrará un mapa interactivo en el que deberá colocar el ZIP code correspondiente a la localidad o dirección para encontrar cuáles son sus opciones, al hacer clic a alguno de los puntos activos podrá confirmar la hora de inicio y también la hora en la que finaliza.
Por último, hay que destacar que los organizadores destacan lo siguiente:
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube