El finde semana por el Labor Day en Estados Unidos (EEUU) marca el final del verano, es una oportunidad única para disfrutar antes de enfrentar un periodo intenso de obligaciones laborales y escolares, y muchos aprovechan para darse un último chapuzón, sin embargo, esto podría verse empañado por alertas desagradables.
Resulta que muchas de las playas han publicado advertencias contra el nado debido a niveles inseguros de contaminación fecal, como lo reseña el portal de Telemundo Atlanta.
La contaminación fecal en las playas de EEUU se refiere a la presencia de bacterias, virus y parásitos en el agua, que provienen de los desechos de humanos y animales.
Esta contaminación puede causar enfermedades como problemas gastrointestinales, erupciones cutáneas, infecciones de oído y, en casos graves, enfermedades respiratorias o del sistema nervioso.
Problema recurrente
Este no es un problema nuevo, se indica que casi dos tercios de las playas evaluadas en 2024 en todo el país experimentaron al menos un día en el que los indicadores de contaminación fecal alcanzaron niveles potencialmente inseguros.
Esto, según lo informa el grupo de conservación Environment America, en un informe emitido este verano.
Compartieron que al revisar las playas en las costas y los Grandes Lagos y encontró que el 84% de las que se encuentran en la Costa del Golfo superaron el estándar al menos una vez.
- El número fue del 79% para las playas de la Costa Oeste, 54% para las playas de la Costa Este y 71% para las playas de los Grandes Lagos.
- Más de 450 playas fueron potencialmente inseguras para nadar en al menos el 25 por ciento de los días evaluados.
Playas con advertencias durante el Labor Day
Las playas desde Crystal River, Florida, hasta Ogunquit, Maine, han estado esta semana bajo advertencias sobre la calidad del agua debido a niveles elevados de bacterias asociadas con desechos fecales.
Esta semana se han producido cierres en algunos de los destinos de playa más populares del país, como:
- Keyes Memorial Beach en el poblado de Cape Cod en Hyannis, Barnstable, Massachusetts.
- Benjamin’s Beach en Long Island en Bay Shore, Nueva York.
- En una parte de la costa de Imperial Beach cerca de San Diego.
- Incluso en las playas de arena blanca y prístina de Hawai, el Departamento de Salud del estado advirtió sobre un alto conteo de bacterias en Kahaluu Beach Park en la Isla Grande.
Las advertencias suelen desaconsejar a los visitantes de la playa que entren al agua, esto debido a las consecuencias mencionadas, hacen hincapié en que los microorganismos pueden causar enfermedades gastrointestinales, erupciones y náuseas.
Esas advertencias son cambiantes, por lo que la recomendación es que consulte directamente las fuentes oficiales de la localidad en la que reside o que se encuentra visitando.
También hay otras fuentes a consultar, como la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA), que tiene un sitio web oficial donde puedes buscar por estado y ver el estado de las playas.
¿Por qué sucede esto?
El director de agua limpia y abogado de alto nivel de Environment America, John Rumpler, asegura que una razón clave es la obsolescencia de los sistemas de agua y alcantarillado, que permiten que la contaminación de las aguas residuales llegue a los lugares donde la gente nada.
Además, señala que hay otros factores que también han desempeñado un papel en la contaminación de las playas, como por ejemplo:
- El clima cada vez más severo que sobrecarga los sistemas de alcantarillado.
- La expansión suburbana que pavimenta áreas naturales y reduce la capacidad del ecosistema para absorber el agua de lluvia.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube