En la década de 1980, Burger King eligió un terreno apartado y propenso a inundaciones en la Bahía Biscayne para su sede corporativa en lo que entonces era South Dade. A pesar de su diseño imponente y su vista al centro de Miami, la decisión resultó fatídica: el huracán Andrew, en 1992, devastó el complejo, forzando a la compañía a reubicarse.
Ahora, la Villa de Palmetto Bay, municipio fundado en 2002, enfrenta una extensión del desarrollo urbanístico en este mismo sitio, según una reseña de El Nuevo Herald.
Residentes y funcionarios se oponen al plan de reurbanización, argumentando que una construcción de tal escala nunca debió realizarse en un área tan vulnerable.
¿Por qué Palmetto Bay aprueba el desarrollo urbanístico?
Tras una década de conflicto político y batallas legales, el consejo de Palmetto Bay aprobó por estrecho margen un acuerdo con Goddard Investments Group, propietarios de la propiedad.
Esta decisión transformará el antiguo sitio de Burger King en un denso pueblo de apartamentos, casas adosadas, tiendas, restaurantes, oficinas y, posiblemente, un hotel.
La alcaldesa Karyn Cunningham, quien se había opuesto al proyecto, explicó que las decisiones judiciales favorables a Goddard dejaron a la ciudad sin otra opción.
Enfrentando posibles daños de hasta $15 millones, la aprobación fue inevitable, a pesar de la oposición vecinal a construir más en Old Cutler Road, una vía estrecha ya saturada de tráfico y propensa a inundaciones.
¿Qué concesiones se lograron en el nuevo desarrollo urbanístico?
A pesar de la aprobación, el pueblo obtuvo dos concesiones clave de los desarrolladores. Goddard Investments Group donará al municipio una reserva natural de 22 acres a lo largo de Old Cutler, junto con una pequeña zona de humedales y manglares. Estas áreas, donde no se podría construir de ninguna manera, serán preservadas.
Además, Goddard acordó no invocar la Ley de Vida Local, una controvertida ley estatal que anula los controles de zonificación locales y que podría haber permitido hasta 2.300 viviendas.
El número de unidades residenciales también se redujo de 485 a 455, lo que, según Cunningham, ayudará a mitigar el impacto.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube