Los universitarios en Florida expresaron su rechazo a un acuerdo que permite la cooperación entre la policía del campus y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), medida que ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil. La fuente de esta información es el portal web de EFE.
Estudiantes de la Universidad Internacional de Florida (FIU) protagonizaron una manifestación en el campus contra la política que autoriza a la policía universitaria a interrogar y detener a estudiantes por su estatus migratorio. La protesta se caracterizó por pancartas y consignas que pedían la salida del ICE de la institución.
Alianza entre policía universitaria y ICE
El acuerdo firmado implica que los agentes de la policía de FIU podrán colaborar directamente con ICE para identificar a estudiantes indocumentados y detenerlos si se sospecha que están en situación irregular. Este pacto ha generado malestar entre los alumnos, especialmente porque la mayoría de ellos son de origen latino.
Dariel Gómez, estudiante de FIU y miembro de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), expresó que este acuerdo “utiliza a nuestros policías de FIU para interrogar y detener a estudiantes migrantes por su estatus migratorio”.
Gómez señaló que conocen estudiantes que han dejado de asistir debido a que no se sienten cómodos con la presencia policial trabajando con ICE y aclaró que continuarán con las protestas hasta que la universidad revoque el acuerdo.
La manifestación también criticó el nombramiento reciente de Jeanette Núñez como presidenta de FIU, interpretado como un respaldo a las políticas antimigratorias del estado.
Finalmente, se recordó que en febrero de 2025 el Gobierno estatal incrementó las matrículas para estudiantes migrantes, lo que agrava la situación para muchos.
Florida, bajo el mandato del gobernador Ron DeSantis, sigue de cerca la línea dura en materia migratoria promovida federalmente.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.