Publix, una de las importantes cadenas de supermercados en Florida, anunció que permitirá a los clientes la portación abierta de armas de fuego dentro de sus establecimientos, una medida que implementa tras la entrada en vigor de un fallo judicial.
La directora de Comunicaciones de la empresa, Maria Brous, confirmó el cambio este miércoles, asegurando que la compañía acata todas las leyes federales, estatales y locales.
Según informa El Nuevo Herald, el cambio, conocido como open carry en Estados Unidos, es efectivo desde el 25 de septiembre de 2025, fecha límite de 15 días fijada por la Corte de Apelaciones del Primer Distrito de Florida.
Este tribunal declaró previamente la inconstitucionalidad de la ley estatal que prohibía a los residentes portar armas abiertamente en público, transformando el panorama de la seguridad en el estado.
Impacto
La decisión judicial desencadenó un cambio normativo significativo, permitiendo a los habitantes exhibir sus pistolas en la calle a pesar de la ausencia de una reforma legislativa específica y las objeciones de figuras públicas.
Diversos legisladores, como el senador demócrata Carlos Guillermo Smith, expresaron su preocupación en redes sociales, criticando la nueva política y la postura del fiscal general estatal, James Uthmeier, por negarse a defender la ley anterior.
Smith argumentó que el resultado de nombrar jueces de derecha y un fiscal general no electo no contribuye a la seguridad pública, recordando la oposición previa al open carry por parte de la Asociación de Alguaciles de Florida y la mayoría de los ciudadanos del estado.
Acotaciones de la ley
La implementación de la portación abierta en estos espacios comerciales marca un precedente. A pesar de esto, los alguaciles de Florida aclaran que la portación abierta sigue prohibida en lugares designados por ley, como aeropuertos, escuelas, bares, tribunales e instalaciones gubernamentales.
Además, los negocios privados mantienen el derecho de prohibir la portación de armas si lo indican claramente, aunque Publix optó por no ejercer esta restricción.
Esta situación ocurre en un estado donde más del 35% de la población posee un arma, según datos del sitio especializado Ammo.
Riesgos
La autorización de la portación abierta de armas en espacios concurridos como los supermercados aumenta los riesgos para la comunidad.
Los críticos señalan que la presencia visible de armas en sitios donde se reúnen familias puede incrementar la tensión social y la posibilidad de accidentes o escaladas violentas en situaciones de conflicto trivial.
Además, el open carry representa un desafío importante para los trabajadores y la seguridad de las tiendas, ya que dificulta la identificación de amenazas reales entre los clientes que legalmente portan pistolas.
Organizaciones de seguridad pública advierten que esta medida podría incrementar las tasas de violencia con armas de fuego, lo que complica el mantenimiento del orden para las autoridades y creando un ambiente de mayor incertidumbre para los residentes y visitantes de Florida.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.