Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, se sometió recientemente a una cirugía de Mohs, técnica especializada para tratar los tipos más comunes de cáncer de piel.
La intervención se confirmó luego de que medios difundieran imágenes de Biden con una cicatriz visible en la frente tras salir de una iglesia en Delaware, según lo confirmó un vocero a NBC News
Joe Biden y los procedimientos contra el cáncer
Aunque el portavoz del expresidente, Kelly Scully no especificó el tipo de cáncer, Biden ya había enfrentado un carcinoma basocelular en el pecho durante su mandato en 2023.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en EEUU, la cirugía de Mohs permite eliminar células cancerosas en etapas, mientras se preserva el tejido sano. Esta técnica ofrece una alta tasa de curación.
También señala que la cirugía de Mohs es un procedimiento que se usa para el tratamiento de ciertos tipos de cáncer de piel, cáncer de pene, cáncer de boca (en especial cáncer de labio) y sarcoma de tejido blando en la piel.
Durante una cirugía de Mohs, se extirpa el tumor visible y una capa delgada de tejido que lo rodea. Luego, se examina al microscopio todos los bordes de la muestra de tejido para determinar si hay células cancerosas.
Además, en mayo de 2025, su oficina reveló que padece cáncer de próstata agresivo, con metástasis ósea. Desde entonces, inició tratamiento con buen pronóstico.
¿Cuál es el estado de salud de Joe Biden?
Biden se encuentra estable y optimista. En un discurso reciente, aseguró que “el pronóstico es bueno” y que el tratamiento avanza.
Su equipo médico indicó que el cáncer de próstata es sensible a hormonas, lo que aumenta las probabilidades de respuesta positiva a la terapia.
A sus 82 años, Biden continúa bajo vigilancia médica. Su historial incluye múltiples procedimientos dermatológicos, todos con resultados favorables hasta la fecha.
Cáncer de piel y próstata: claves médicas
El carcinoma basocelular representa el 6 % de todos los cánceres detectados. Aunque su mortalidad es baja, requiere tratamiento oportuno para evitar complicaciones.
La cirugía de Mohs se considera el estándar para lesiones pequeñas y localizadas. Biden ya la había recibido en 2023, con éxito confirmado por su médico personal.
En cuanto al cáncer de próstata, la metástasis ósea indica una fase avanzada. Sin embargo, los tratamientos hormonales ofrecen alternativas efectivas de control.
Un historial familiar marcado por el cáncer
La familia Biden ha enfrentado el cáncer en varias ocasiones. Su hijo Beau falleció por un tumor cerebral, y su esposa Jill superó dos lesiones malignas.
Biden ha expresado públicamente que el cáncer “nos afecta a todos” y que la resiliencia familiar ha sido clave para enfrentar cada diagnóstico.
Visita nuestras secciones: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube