Redada masiva del ICE en Georgia: estas ONG pueden ayudarte en caso de detenciones

Para evitar problemas, es importante que los inmigrantes tengan siempre a mano sus documentos personales y migratorios
 

Martes, 09 de septiembre de 2025 a las 06:00 pm
Redada masiva del ICE en Georgia: estas ONG pueden ayudarte en caso de detenciones

Recientemente se llevó a cabo una de las mayores operaciones migratorias en centros de trabajo de los últimos años.

Más de 500 agentes de agencias federales, estatales y locales llevaron a cabo una redada en una planta de fabricación de Hyundai en Ellabell, Georgia, según informó el ICE.

La operación, que se gestó durante meses, culminó con el arresto de 475 trabajadores, a pesar de que algunos contaban con permisos de trabajo en regla, según denuncias de familiares. 

La redada ocurrió de manera sorpresiva, y los testimonios de los afectados revelan que los agentes no respetaron la documentación legal de los empleados.

Redada meticulosa

Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) afirman que hablaron con cada trabajador para verificar su estatus legal, permitiendo que algunos se marcharan. 

Sin embargo, familiares de los detenidos contradicen esta versión. Luz Dary Suárez, una inmigrante colombiana, relató que su esposo, a pesar de tener permiso de trabajo, fue arrestado y sigue bajo custodia migratoria. 

Similar es el caso de la esposa de Santiago, una inmigrante venezolana, a quien, a pesar de mostrar sus papeles en regla, un agente le indicó que no tenía ningún documento antes de enviarla al autobús de detención. 

Estas experiencias coinciden con el relato de Mauricio, cuya esposa, también detenida, le contó que los agentes no aceptaron ningún documento, asegurando que nada de eso tendría validez.

ONG de ayuda

Para aquellos que enfrentan una detención o buscan asesoría legal, existen diversas organizaciones sin fines de lucro que ofrecen asistencia gratuita o de bajo costo. 

  • American Civil Liberties Union (ACLU): defiende los derechos civiles de todas las personas en Estados Unidos, incluyendo a los inmigrantes.
  • American Friends Service Committee (AFSC): ofrece apoyo a inmigrantes y refugiados, incluyendo asistencia legal y servicios de detención.
  • National Immigration Justice Center (NIJC): proporciona servicios legales de alta calidad a inmigrantes, refugiados y solicitantes de asilo.
  • Immigrant Defense Project (IDP): ofrece asistencia legal y defensa para inmigrantes que enfrentan consecuencias migratorias debido a detenciones.
  • Detention Watch Network (DWN): trabaja para poner fin a la detención de inmigrantes y promover alternativas comunitarias a la detención.

Recomendaciones

Para evitar problemas con las autoridades migratorias, es importante que los inmigrantes tengan siempre a mano y en un lugar seguro sus documentos personales y migratorios.

Estos pueden ser el pasaporte, visa, permiso de trabajo, tarjeta de residencia (green card) o cualquier otro documento que acredite su estatus legal en el país. 

En caso de una redada o encuentro con agentes de inmigración, es importante mantener la calma, no mentir sobre su situación migratoria y no firmar ningún documento sin antes consultar con un abogado. 

Es fundamental conocer sus derechos, como el de permanecer en silencio y no abrir la puerta de su residencia si los agentes no presentan una orden judicial firmada por un juez.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América