Elena y siete de sus compañeros de trabajo se escondieron en un ducto de la planta de baterías de Hyundai Motor en el condado de Bryan.
La inmigrante narró que pasó 12 horas en el interior del ducto, donde sufrió condiciones extremas de calor y falta de oxígeno. A pesar de lograr escapar, la indocumentada no sabe si debe regresar a su empleo.
¿Qué se sabe de la redada de ICE?
La redada de ICE ocurrió el pasado 4 de septiembre y las autoridades arrestaron a 475 personas en la planta de baterías de Hyundai. La mayoría de los detenidos son surcoreanos.
La operación ha generado temor y desconfianza en la comunidad migrante, que ha compartido historias de otros inmigrantes que también huyeron para evitar ser arrestados en ese momento.
El operativo de ICE en Georgia ha afectado a muchas familias y ha dejado una atmósfera de miedo entre los trabajadores indocumentados. Elena expresó el miedo y la angustia de ser tratada como delincuente por el hecho de trabajar de manera indocumentada.
Historias como la de esta venezolana y la de un obrero mexicano que huyó por el bosque para salvarse son el resultado de las redadas. Los inmigrantes a menudo enfrentan situaciones de gran riesgo y angustia para poder trabajar en el país.
Reportes oficiales de la redada
Los reportes públicos y de prensa indican que ha habido una importante operación de inmigración en Georgia desde que el presidente Trump asumió el cargo en 2025. Sin embargo, no hay un número oficial y consolidado de "redadas" disponibles públicamente de manera continua.
Diversas fuentes de noticias, como Los Angeles Times y La Nación, reportaron que en este operativo se detuvo a 475 trabajadores, en su mayoría de nacionalidad coreana.
Según los reportes, esta redada no fue una operación de rutina, sino que se enmarcó en una investigación penal de varios meses. El gobierno de Corea del Sur expresó su preocupación por los detenidos, y se ha informado que algunos de ellos serán repatriados.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube