Redadas migratorias golpean espacios insólitos: ¿Quién está en la mira de ICE?

Entre enero y junio de este año más de 2.300 personas fueron arrestadas tras comparecer en cortes de inmigración

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 06:00 pm
Redadas migratorias golpean espacios insólitos: ¿Quién está en la mira de ICE?

Las redadas migratorias en Estados Unidos alcanzan espacios que antes eran considerados seguros para los migrantes, generando alarma entre defensores de derechos humanos.

Durante la segunda administración de Donald Trump, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han intensificado sus operativos en refugios, tiendas, tribunales, campos agrícolas, hospitales e incluso lugares de culto, lo que incrementa el temor en las comunidades, reseña Conexión Migrante.

De acuerdo con el Data Deportation Project, entre enero y junio de este año más de 2.300 personas fueron arrestadas tras comparecer en cortes de inmigración, de las cuales más de la mitad no tenían antecedentes penales.

Arrestos en tribunales, tiendas y refugios

La presencia de ICE también se ha extendido a los estacionamientos de tiendas como Home Depot, Target y Walmart en California, situación que ha motivado llamados al boicot por parte de organizaciones como CHIRLA.

En refugios para personas sin hogar, los operativos se han vuelto frecuentes. En Hollywood, al menos tres intervenciones recientes se sumaron al arresto de migrantes venezolanos semanas atrás, lo que ha generado reclamos de activistas sobre la criminalización de espacios destinados a brindar ayuda humanitaria.

Iglesias y hospitales dejan de ser espacios seguros

La estrategia de ICE llega a lugares sensibles como iglesias. En Jackson, Wyoming, un migrante mexicano fue arrestado dentro de un templo durante un servicio religioso.

También se reportaron casos en hospitales: en California, agentes capturaron a un trabajador hondureño que buscaba refugio en una clínica, mientras que en Maryland una paciente fue detenida tras un chequeo cuando personal de seguridad detectó una orden de deportación en su contra.

Organizaciones proinmigrantes denuncian que estas acciones generan un “clima de persecución” que obliga a muchos extranjeros a evitar servicios básicos por miedo a ser capturados.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América