Seguridad financiera en riesgo: cómo los hackers usan tu número de Seguro Social para abrir cuentas

Según SentiLink, la exposición de información sensible facilita que delincuentes aprovechen los datos en actividades fraudulentas

Sabado, 06 de septiembre de 2025 a las 10:00 am
Seguridad financiera en riesgo: cómo los hackers usan tu número de Seguro Social para abrir cuentas

Un estudio reciente evidencia que las filtraciones de datos en línea aumentan drásticamente la probabilidad de que una persona sea víctima de robo de identidad.

Según SentiLink, empresa especializada en monitoreo de fraude para compañías financieras, la exposición de información sensible, especialmente números de Seguro Social en Estados Unidos, facilita que los delincuentes aprovechen estos datos en actividades fraudulentas.

Información personal en la web oscura y riesgo real

David Maimon, jefe de análisis de fraude de SentiLink, explicó a NBC News que su investigación comparó tres conjuntos de datos: personas con nombres y direcciones disponibles públicamente, individuos cuyos nombres y direcciones circulaban entre redes de ladrones de cheques en Telegram, y personas cuyos nombres, direcciones y números de Seguro Social fueron ampliamente intercambiados en la web oscura desde 2021.

Los resultados fueron contundentes: mientras que solo el 2,1% de los registros de votantes fueron objetivo de fraude, el 12,1% de los incluidos en la red de cheques robados sufrió intentos de robo de identidad, y el 97% de las personas con números de Seguro Social filtrados fueron blanco de criminales, según los datos de SentiLink.

El informe también señala que la mayoría de los estadounidenses han visto sus datos personales comprometidos en múltiples ocasiones.

De acuerdo con el Identity Theft Resource Center, en 2024 se registraron 1,857 nuevas filtraciones que incluían números de Seguro Social.

La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. reportó 1.1 millones de denuncias de robo de identidad el mismo año, aunque se estima que la cifra real es considerablemente mayor.

Consejos de seguridad y prevención

Maimon subrayó que la extensión de la exposición de datos determina la vulnerabilidad: “Cuando la información se comparte repetidamente entre delincuentes, la persona se convierte en objetivo durante un período prolongado”, explicó a NBC News.

La recomendación principal es congelar el crédito en las tres principales agencias de reporte crediticio y monitorear el ChexSystems Consumer Score, para detectar cuentas abiertas sin autorización.

El estudio de SentiLink y los datos del Identity Theft Resource Center reflejan cómo la combinación de información filtrada y comercio ilícito en la web oscura genera riesgos reales y crecientes para los estadounidenses.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América