El gobierno de Claudia Sheinbaum está preocupado porque el Congreso de Estados Unidos quiere activar un impuesto extra del 5% a las remesas que los migrantes envían a sus países, especialmente a México.
Según las autoridades mexicanas, esta medida afectaría también la economía de Estados Unidos ya que los mexicanos podrían gastar hasta 100 mil millones de dólares menos dentro del territorio estadounidense.
Este nuevo impuesto afectaría a migrantes de todas las nacionalidades, pero en el caso de México, violaría acuerdos que existen entre ambos países. Es por ello que el gobierno mexicano envió una carta al Congreso de Estados Unidos para pedir que no se apruebe esta medida, por considerarla injusta y discriminatoria.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, indicó que en 2024 México recibió casi 65 mil millones de dólares en remesas, que son muy importantes para muchas familias, sobre todo en estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
El gobierno mexicano seguirá trabajando para proteger a sus migrantes, evitar a toda costa la aprobación de este impuesto, en caso de ser necesario aplicar medidas de reciprocidad y en ultima instancia convocar a la movilización de la comunidad mexicana en Estados Unidos para que envíen cartas a sus representantes en el Congreso estadounidense.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube