La reconocida cadena Target anuncia que está enfrentando la indignación de sus clientes tras anunciar cambios permanentes en algunas de sus políticas.
Esto ha generado un impacto negativo en sus ventas que también, afirman, se han visto mermadas por los aranceles y el ánimo de la gente en querer ahorrar.
Según informa El Tiempo, la cadena de tiendas de descuento reportó una caída más pronunciada de lo esperado en sus ingresos del primer trimestre de 2025.
Afirman que las ventas disminuyeron un 2,8% en comparación con el año anterior, alcanzando los $23.850 millones.
Impacto de aranceles
La implementación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos tiene el potencial de impactar significativamente a los consumidores en tiendas como Target y otros minoristas.
Estos impuestos adicionales sobre productos importados pueden resultar en un aumento de precios, ya que las empresas suelen trasladar los costos a los consumidores para mantener sus márgenes de ganancia.
Esto podría llevar a que los artículos de uso diario, como ropa, electrodomésticos y alimentos, se encarezcan.
Los afectados serían especialmente las familias de bajos y medianos ingresos que dependen de estas tiendas para sus compras cotidianas.
También la reducción del poder adquisitivo podría provocar una disminución en el consumo, lo que afectaría negativamente a la economía en general y a las ventas de los minoristas.
Falta de política social
Parte de esta disminución de ventas de Target se atribuye a la reducción de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
Especialmente en relación con la mercancía LGBTQ+ durante el Mes del Orgullo, lo que ha provocado reacciones adversas entre los consumidores.
Ante esta situación, el director ejecutivo de Target, Brian Cornell, reconoció que la empresa no está satisfecha con los resultados y ha decidido actuar con urgencia para revertir esta tendencia.
En respuesta a la preocupación de los clientes por la economía, la compañía planea lanzar 10.000 nuevos productos a precios accesibles, comenzando desde $1 y la mayoría por menos de $20.
Estas medidas buscan atraer nuevamente a los consumidores y mejorar la situación de ventas en un contexto marcado por la reducción del gasto de los hogares debido a factores económicos y políticos.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.