La controversia sobre los Diez Mandamientos llegó a los tribunales federales de Texas, luego de que el juez del Tribunal de Distrito de EE.UU., Fred Biery, emitiera una orden judicial preliminar contra una ley estatal que obligaba a colocar esta referencia religiosa en todas las aulas públicas.
El Proyecto de Ley Senatorial 10, aprobado por el gobernador Greg Abbott, debía entrar en vigor el 1 de septiembre, pero quedó suspendido tras la decisión judicial, reseña CBS News.
La norma exigía que cada salón exhibiera un póster o cuadro enmarcado de 16 por 20 pulgadas con una versión específica en inglés de los Diez Mandamientos.
Un fallo basado en la Primera Enmienda
El juez Biery determinó que la medida probablemente viola la Primera Enmienda, al suponer una imposición religiosa en el ámbito escolar.
En su escrito, el magistrado señaló que forzar estas exhibiciones podría “presionar a los niños demandantes a observar, meditar, venerar y adoptar las escrituras religiosas favoritas del Estado”, afectando la libertad de quienes profesan otras creencias o ninguna.
La demanda, presentada por varias familias de distintas religiones —entre ellas cristianas, judías, hindúes y unitaria universalistas—, fue respaldada por organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y Americans United for Separation of Church and State.
La rabina Mara Nathan, una de las demandantes, celebró la decisión afirmando que “la enseñanza de la fe corresponde a los padres y comunidades religiosas, no a los políticos ni a las escuelas públicas”.
El fiscal general promete apelar
El fiscal general de Texas, Ken Paxton, criticó el fallo y anunció que apelará la medida. Defendió la ley argumentando que “los Diez Mandamientos son una piedra angular del legado moral y legal del país” y que su presencia en las aulas refuerza los valores de ciudadanía.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube