Desde el 12 de octubre los viajeros con pasaporte estadounidense comenzaron a notar un cambio importante al ingresar a Europa: los tradicionales sellos en los documentos desaparecieron.
El motivo es la implementación del Sistema de Entrada y Salida (EES, por sus siglas en inglés), una herramienta digital de control fronterizo que la Unión Europea (UE) aplicará de forma progresiva en 29 países.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que el EES iniciará su despliegue este mes y funcionará plenamente a partir del 10 de abril de 2026.
La medida afectará a todos los turistas de naciones no pertenecientes a la UE que ingresen al espacio Schengen por un periodo máximo de 90 días dentro de 180 días.
“Las huellas dactilares, la imagen facial, los datos del pasaporte y las fechas de entrada y salida serán recopilados y almacenados digitalmente”, explicó el gobierno estadounidense. Esto permitirá un registro automatizado de los movimientos de los visitantes, sin necesidad de estampar físicamente el documento.
Los países que aplicarán el EES y los beneficios del nuevo sistema
El sistema EES abarcará los siguientes 29 países europeos: Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Para los viajeros estadounidenses, la novedad no implica trámites adicionales: solo deberán presentar su pasaporte vigente y cumplir los controles digitales de rutina. “No hay necesidad de solicitar nada más”, aclaró la experta en viajes Katy Nastro, citada por ABC News.
Beneficios según la EU
Según la Unión Europea, el EES traerá múltiples beneficios: controles más rápidos y eficientes, eliminación del uso de sellos en pasaportes, reducción del tiempo en filas y mayor seguridad en la detección de riesgos o fraudes migratorios.
Además, permitirá a las autoridades rastrear mejor los ingresos y salidas, evitando estadías prolongadas o irregulares.
El EES representa, según Bruselas, un paso decisivo hacia la modernización digital de las fronteras europeas, reforzando la seguridad y facilitando la experiencia de viaje para millones de visitantes, incluidos los provenientes de Estados Unidos.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube